La Comunidad de Madrid presenta en el Salón Inmobiliario SIMA sus principales proyectos en materia de vivienda

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy en el Salón Inmobiliario SIMA 2024, la feria líder del sector de la vivienda, sus principales proyectos y ayudas orientadas a movilizar el mercado y favorecer el acceso de los ciudadanos a un hogar.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/image00014_2.jpeg58083872El consejero Carlos Novillo
22 mayo 2024

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado el estand que el Gobierno regional ha instalado en este evento y que estará a disposición de los madrileños en el pabellón 4 de IFEMA hasta el próximo 25 de mayo, donde se muestran las iniciativas más importantes llevadas a cabo por el Ejecutivo autonómico en la materia.

“Son asuntos que coinciden con las preocupaciones reales de los ciudadanos y con las prioridades que nos hemos marcado en esta legislatura de facilitar el acceso a un hogar a quien lo necesite. Es por ello que otras administraciones clonan medidas valiosas y valientes como las que estamos implantando en la región”, ha subrayado el consejero.

Una de las actuaciones a las que ha aludido Rodrigo y que se puede consultar en este estand es el Plan Vive, un modelo de política en este ámbito que está despertando el interés de otros países que recientemente han visitado la Comunidad de Madrid, como una delegación de empresarios argentinos que se acercó hasta Tres Cantos para conocer la promoción que se está allí construyendo.

A este proyecto se suma el Plan Alquila, un servicio de gestión con intermediación entre propietarios e inquilinos que ofrece seguridad jurídica a ambas partes y arbitrio en caso de conflicto; o Mi Primera Vivienda que supone un gran apoyo para jóvenes menores de 35 años que quieren adquirir un inmueble, ya que se facilita optar a una hipoteca con financiación superior al 95%, para los que no cuentan con ahorro previo suficiente.

Asimismo, la revisión de precio del módulo ha movilizado a los promotores quienes, en sólo tres meses han solicitado casi el mismo número de permisos para construir pisos de protección pública que las que se pidieron en todo 2023.

La AVS, una solución habitacional para los más vulnerables 

En este espacio del SIMA también se da a conocer la labor que desarrolla la Agencia de Vivienda Social, que este año cumple 40 años dedicados a proporcionar una solución habitacional a las familias y personas más vulnerables. La AVS gestiona más de 50.000 inmuebles, de los que 25.000 son casas, el 84% actualmente arrendadas, y tiene proyectado, además, la adaptación de locales en hogares con renta asequible.

El estand de la Comunidad de Madrid atendió en la edición de 2023 casi 1.400 consultas relativas a ayudas al alquiler y a la rehabilitación, y sobre promociones protegidas, construcción social e intermediación. Esta feria, una de las más importantes del mundo, concentra a 300 empresas, más de 20.000 visitantes y cuatro eventos vinculados.