El Hospital Universitario La Paz acoge el examen clínico ECOE para evaluar a más de 200 estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
CLM108

Se trata de una prueba obligatoria que tienen que realizar todos los estudiantes

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido a un total de 226 estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para realizar la prueba práctica de competencias (ECOE) para evaluar técnicas y destrezas de los estudiantes del último curso. Además de evaluar las competencias clínicas, esta prueba práctica, desarrollada el 11 de mayo, explora también las habilidades comunicativas, técnicas y las capacidades de los estudiantes de último curso. Los alumnos se enfrentan a situaciones clínicas que se dan en la práctica clínica habitual para avanzar en su desarrollo profesional médico.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/image00001_41.jpg1170878Autoridades durante la visita a las consultas externas
20 mayo 2024

La viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina, junto a la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Pilar López García, el gerente de la UAM, Ernesto Fernández-Bofill, visitaron la zona de consultas externas donde los alumnos realizaban estas pruebas, acompañados por el coordinador de la prueba ECOE y delegado de la decana para la Unidad Docente de La Paz, el doctor Manuel Quintana.

Todo un reto logístico

Con un tiempo marcado de 10 minutos, el alumno tiene dos minutos para leer la situación de partida y ocho minutos para resolver la situación clínica planteada. El examen, realizado en este centro, se divide en diferentes estaciones que simulan distintos escenarios clínicos, y para ello se basa en la utilización de pacientes estandarizados (actores), maniquís (de alta media y baja fidelidad) o de silla (imágenes y pruebas diagnósticas). Estos son expuestos en un contexto de situación clínica perfectamente estudiada y delimitada que se desarrolla en un ambiente clínico real, como una consulta.

Esta edición contará con 12 estaciones que se desarrollan de forma simultánea en la zona de Consultas Externas del hospital. En total se han organizado tres ruedas simultáneas de 36 estaciones durante tres turnos, con el objetivo de evaluar a los 226 alumnos de la promoción 18-24.

La organización de esta actividad supone un gran reto logístico en el que han estado implicadas más de 200 personas, entre actores, y evaluadores, además, del personal técnico que ha organizado esta prueba, como coordinadores de rueda y de estación; personal administrativo; técnicos de audiovisuales y simulación; así como ingenieros bioinformáticos.

En esta edición realizará la evaluación de los alumnos en tiempo real a través del teléfono móvil, gracias a la app REDCap.