Contenido principal

El Hospital público Severo Ochoa da la bienvenida a 64 nuevos residentes y homenajea a las promociones formadas entre 2020 y 2025

CON CONFERENCIA INAUGURAL TITULADA 'APRENDER A INVESTIGAR'

El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado un emotivo acto de bienvenida a los nuevos residentes que inician su formación sanitaria especializada en el curso 2025-2026, al tiempo que ha rendido homenaje a los profesionales de las promociones 2020-2025 que finalizan su etapa formativa.

Mesa del salón de actos del Hospital Universitario Severo Ochoa con la Dirección gerencia
30 junio 2025

El director gerente, José Gilberto González Antón; la directora médica, María Teresa Requena Burgos; la directora de Enfermería, Pilar Pacheco Blázquez, y el jefe de estudios, Rafael Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, han dado la bienvenida a los nuevos residentes en una jornada orientada a presentar la unidad de docencia, resolver dudas y dar a conocer el plan formativo inicial. Asimismo, la directora general de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Inmaculada Ibáñez de Cáceres, ha ofrecido la conferencia inaugural titulada ‘Aprender e Investigar’, en la que ha destacado el compromiso con la calidad de la formación sanitaria especializada en la red pública.

Incorporación de 64 residentes en diferentes ámbitos hospitalarios

En total, se han incorporado 64 nuevos residentes, de los cuales 49 pertenecen a distintas especialidades del Hospital Severo Ochoa. De Anatomía patológica, un residente; Anestesiología y Reanimación, dos residentes; Aparato digestivo, un residente; Bioquímica clínica, un residente; Cardiología, un residente, Cirugía general y del Aparato digestivo, un residente; Cirugía ortopédica y Traumatología, dos residentes; Dermatología médico-quirúrgica y Venereología, dos residentes; Endocrinología y Nutrición, un residente; Enfermería geriátrica, un residente; Enfermería obstétrico-ginecológica, dos residentes; Enfermería pediátrica, dos residentes; Farmacia hospitalaria, dos residentes; Geriatría, un residente; Hematología y Hemoterapia, un residente; Medicina del trabajo, un residente; Medicina física y Rehabilitación, un residente; Medicina intensiva, un residente; Medicina interna, cuatro residentes; Medicina preventiva y Salud pública, un residente; Microbiología y Parasitología, un residente; Nefrología, un residente; Neumología, un residente; Neurología, dos residentes; Obstetricia y Ginecología, tres residentes; Oftalmología, un residente; Oncología Médica, un residente; Otorrinolaringología, un residente; Pediatría y sus Áreas específicas, cuatro residentes; Radiodiagnóstico, dos residentes; Reumatología, un residente; y Urología, un residente.

Además, hay ocho nuevos residentes de medicina familiar y comunitaria y siete residentes adscritos al Hospital Universitario José Germain, de los cuales tres corresponden a enfermería, dos a Psicología clínica y dos son médicos interinos residentes en Psiquiatría.

Acto de despedida de las promociones 2020-2025

En el acto de despedida de las promociones de residentes de 2020-2025 también han participado, junto a la dirección del centro, profesionales como Nuria Huertas González, especialista y tutora de Neurología; Amparo González Vergaz, vicepresidenta de la Comisión de Docencia; María Ortiz Santamaría, residente de Pediatría y áreas específicas; y Patricia Labrado Luzón, residente de Obstetricia y Ginecología, quienes han compartido su experiencia formativa y han agradecido el acompañamiento de tutores, jefaturas de servicio y profesionales de enfermería durante estos años.

Se han despedido un total de 46 residentes del Hospital Universitario Severo Ochoa, cuatro residentes del Hospital Universitario José Germain y ocho residentes de medicina familiar y comunitaria que han finalizado su periodo de formación.

En palabras de Rafael Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, jefe de estudios del hospital, “cada residente contribuye a la excelencia del hospital con ilusión, entrega y pasión por aprender”. Por su parte, María Ortiz Santamaría, residente que ha finalizado Pediatría, ha subrayado que “el apoyo de nuestros tutores y compañeros nos ha permitido crecer personal y profesionalmente incluso en los momentos más duros, como durante la pandemia”.

Con estos actos, el Hospital Severo Ochoa reafirma su compromiso con la formación sanitaria especializada, elemento esencial para garantizar la excelencia en la calidad asistencial, seguridad y trato humano a los pacientes, familiares y usuarios de la sanidad pública.

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con: