Solucionar problemas diagnósticos y ocasionalmente terapéuticos planteados por un médico tratando al usuario con diferentes técnicas diagnósticas e intervencionistas, emitiendo un informe que contribuya de forma decisiva a su tratamiento y a las acciones de mejoras necesarias.
Diagnóstico por Imagen
Presentación
El Servicio de Diagnóstico por Imagen atiende a usuarios derivados del propio Hospital de Santa Cristina y a usuarios ambulantes provenientes de centros sanitarios del SERMAS.
Está dotado con los más avanzados medios tecnológicos, que permiten desarrollar su actividad a los profesionales de una forma rápida y muy eficiente en una gran variedad de pruebas radiológicas.
La estrategia general del Servicio está centrada en tres objetivos fundamentales: Dar la mayor y mejor asistencia posible al usuario; Conseguir el máximo rendimiento de los recursos con los que cuenta; Y mantener la formación y asunción de responsabilidades de todos los profesionales que componen el equipo.
El objetivo estratégico del Servicio es conseguir que la mejora continua forme parte del bagaje cultural de la organización, dentro de un marco de prestación de un servicio con un nivel de calidad competitivo y adecuado a la normativa vigente y a los requisitos contractuales.
El sistema de la calidad del Servicio de Diagnóstico por Imagen tiene como objetivos generales:
- Crear una cultura de mejora continuada en la gestión de los procesos.
- Asegurar que el servicio prestado satisface los requisitos y expectativas de los clientes internos y externos.
- Prevenir la aparición de incidencias ocasionadas por el incumplimiento de los requisitos.
Siguiendo las indicaciones de la Consejería de Sanidad de la CAM, este servicio asume en su trabajo y se adapta a la recomendación de búsqueda de la excelencia y de la calidad total plasmada en el modelo EFQM y a los sistemas de gestión de calidad establecidos en las normas ISO 9001: 2015.
En este documento de “Política de Calidad” se expone el compromiso de la Organización con el Sistema de Gestión de la Calidad.
Para ello define su Misión Visión y Valores como:
Oferta asistencial
-
Cartera de Servicios que se encuentra disponible en Dirección Médica.
En Términos Generales: RX General, Ecografía, Mamografía junto a todas las técnicas radiológicas intervencionistas derivadas de ella. Ecografía, Doppler y TC.
Formación e Investigación
-
Nuestro objetivo es: mantener una formación continua actualizada y compartirla, dentro del servicio. Para ello contamos con el acceso a la Biblioteca del hospital que mantiene con el Servicio una comunicación directa de las novedades sobre ciertos temas radiológicos y una comunicación interna a través de sesiones.
Además consideramos importante cooperar con las líneas de investigación de otros Servicios y realizar las nuestras propias, así como asistir a los cursos intra y extrahospitalarios relacionados con nuestro trabajo.
Para ello se realizan numerosas reuniones formativas para todos los profesionales del Servicio.
Médicos:
- Sesiones internas semanales del Servicio
- Una sesión monográfica al mes.
- Sesiones extrahospitalarias (ponentes / oyentes. Plan de Formación de otros Servicios medico quirúrgicos. (Traumatología, Medicina Interna) etc.
- Reuniones semanales de la Comisión de Mama del Hospital junto al Servicio de Ginecología y anatomía Patológica.
- Sesiones multidisciplinares semanales de la Comisión de mama de los Servicios de ginecología, anatomía patológica y radiología del H. Sta. Cristina junto a los Servicios de oncología, radioterapia y radiología del Hospital de la Princesa.
DUE,Técnicos TSID y Auxiliares de clínica
- Sesiones internas semanales del Servicio
- Sesiones clínicas mensuales centradas en aspectos técnicos.
- Sesiones intrahospitalarias
- Formación práctica de estudiantes de TSID
Auxiliares Administrativos y Celadores
- Sesiones internas del Servicio.
- Cursos de informática.
Líneas de trabajo
-
El Plan estratégico elaborado para los próximos 3 años es el siguiente:
Se establecen 6 líneas estratégicas:
- Cartera de Servicios y Desarrollo de la Organización.
- Docencia y Formación continuada.
- Gestión de Calidad Asistencial
- Garantizar la efectividad y seguridad del paciente, calidad percibida y humanización.
- Desarrollo profesional y mejora en la Comunicación y Clima laboral.
- Sistemas de la Información.
Profesionales
-
Jefa de Servicio: Dra. Mª. Paloma Ramos López
Dr. Pedro Ruiz Noguero (FE)
Dra. Virginia Oller Rubio (FE)
Dr. Fathi Ashour Siaj (FE)
Dr. Carlos Barranco San Martín (FE)
Dra. Monica Cigüenza Sancho (FE)
Dª. Beatriz Fernandez Buena (DUE,supervisora)
Dª Isabel Romero Carriazo (DUE)
Dª. Mª. Jesús Benito Martínez (TSID)
Dª. Araceli Cuesta Domingo (TSID)
Dª. Montserrat Diez Herrero (TSID)
Dª. Clara Olmos Santos (TSID)
Dª. Purificación García Salinero (TSID)
Dª. Mª. Dolores Glez Sánchez de la Nieta (TSID)
D. Juan José Davicce Franco (TSID)
Dª. Silvia Maroto García (TSID)
Dª. Mónica Vélez Morón (TSID)
Dª. Mónica Moyano Armendariz (TSID)
D. Francisco Javier Rodríguez Rodríguez (TSID)
Dª Mª Cristina Jiménez Montero (TSID)
Dª. Mª. Vicenta Sacristán Gómez (Aux Clínica)
Dª. Manuela Sánchez Heredero (Aux Clínica)
Dª Inmaculada Requero Vallejo (Aux Adm)
D. Jorge Rivas Izquierdo (Aux Adm)
Dª. Victoria Expolio Piqueras (Celadora)
Contacto
-
Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Santa Cristina.
Ubicación:
Calle Maestro Amadeo Vives Nº 2 - 3 , C.P. 28009 de Madrid. 1ª Planta, Edificio: B de Consultas Externas.
Teléfono de centralita del Hospital: 91-557-43-00
Teléfono de la Secretaría del Servicio de Diagnóstico por Imagen:
91-557-43-18
91-557-44-63
Horario de atención al público: 08:00 - 15:00