El Hospital Universitario La Paz recibe 491 donaciones de sangre en su XVIII 'maratón'
Cada donación, que dura aproximadamente 10 minutos, puede salvar hasta tres vidas
El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado el XVIII Maratón de Donación de Sangre, en colaboración con el Centro de Transfusión regional. La campaña de este año se ha centrado en la importancia de mantener las reservas de sangre necesarias para la asistencia sanitaria, con el lema 'En mayo, haz que florezca tu generosidad. ¡Dona sangre!'. El objetivo marcado de 450 donaciones fue superado, alcanzando un total de 589, de las que 491 donaciones fueron efectivas, lo que contribuirá a salvar aproximadamente 1.473 vidas. De estas donaciones, 197 corresponden a profesionales sanitarios; 163 a la población general y 71 al cuerpo de la Policía Municipal que visitó el centro sanitario y respaldó esta campaña.

El evento contó con una participación ejemplar tanto de profesionales sanitarios como no sanitarios, así como de personal de gestión del hospital, todos unidos por un noble propósito. La directora general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Carmen González, acompañada por la dirección del hospital y los organizadores del maratón, presidió la ceremonia de entrega de premios a los donantes más destacados
El Hospital La Paz realizó durante 2023 un total de 27.421 transfusiones de sangre. En materia de donación, el centro sanitario superó ese mismo año las 7.500 donaciones. En la Comunidad de Madrid se realizan alrededor de 240.000 aportaciones al año y en una intervención quirúrgica en ocasiones se puede consumir el equivalente a 20 donaciones. Algunos componentes de la sangre, como las plaquetas, caducan a los cinco días. Estos esfuerzos no solo destacan la capacidad de respuesta del hospital ante emergencias sanitarias, sino que también fortalecen el sistema de salud de la región al asegurar disponibilidad continua de componentes sanguíneos críticos, que son esenciales para intervenciones quirúrgicas y tratamientos.
ACTIVIDADES DURANTE EL XVIII MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE
Durante las dos jornadas del XVIII de Donación de Sangre, el Hospital Madrileño La Paz ha llevado a cabo diversas actividades diseñadas para incentivar la donación. La Unidad Militar de Emergencias estableció una carpa en la Plaza Central del Hospital, punto focal para los puestos de donación. La música en vivo se mantuvo ininterrumpidamente de 9:00 a 21:00 horas, gracias a la colaboración del Coro Concertante Talía, la Banda Municipal de la Policía, Músicos por la Salud, Músicos solidarios con la maratón y Unión Musical Española (UME), junto con el dúo Kike y Sara. Todos estos actos tuvieron lugar en el escenario donado por Everyoneplus. Esta edición contó a su vez con la colaboración de Metro de Madrid que durante varios días promocionó este maratón en las pantallas de la red de transporte.
Este año, la maratón contó con la especial participación de The Boxer Club, que trajo a entrenadores y profesionales del mundo del boxeo, organizado entre otros por Javier Pardo, Sergio Pérez y con el apoyo de Daniel Alonso conocido por ‘Yo Soy Plex’. El equipo de entrenadores de boxeo se sumó a la causa donando sangre y realizando una masterclass. Esta iniciativa también motivó a los alumnos del colegio Educare Antamira de Paracuellos de Jarama, quienes participaron activamente en la promoción de la salud y en la masterclass, acompañados del Alcalde y concejal de sanidad de la misma localidad.
Para la tradicional entrega de premios a los mejores donantes, este hospital público volvió a contar con Irene Villa, quien realizó la apertura del acto central.
La donación de sangre en España es de carácter altruista, siendo el único medio para que los pacientes reciban las transfusiones necesarias. Para que los hospitales madrileños funciones correctamente, se requieren al menos 900 donaciones diarias. Los requisitos para donar son ser mayor de 18 años, no padecer enfermedades transmisibles por sangre, pesar más de 50 Kg y haber desayunado. Cada donación, que dura aproximadamente 10 minutos, puede salvar hasta tres vidas.