Contenido principal

El Hospital Universitario La Paz celebra el Día del Donante de Órganos y Tejidos

Este centro sanitario público registró 46 donantes el año pasado

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se conmemora el primer miércoles de junio. El número total de donantes registrado en este centro sanitario público durante 2023 fue de 46, de los cuales 18 correspondieron a córneas. Gracias a la generosidad de los madrileños, la donación de órganos ha aumentado un 30% en esta región el año pasado. Un verdadero regalo de vida, esencial para miles de pacientes.

Personal sanitario en la celebración del Dia del Donante en el Hospital La Paz
06 junio 2024

Para celebrar este día el centro se ha llenado de color, decorando sus instalaciones con globos y dibujos creados por los niños de la Unidad de Hemodiálisis y la escuela del centro, así como, la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha de enfermedades del riñón ALCER, y las asociaciones de pacientes Nupa, Menudos corazones y HePA.

Todo aquel que lo ha deseado ha escrito un un mensaje inspirador que transmitir a los donantes y a sus familias, en unas tarjetas que posteriormente se han dejado expuestas en el centro. Además, se ha realizadola lectura de una emotiva carta de agradecimiento a su donante, por parte de un receptor renal, en ella destaca el profundo agradecimiento y alegria del receptor: "La donación me regaló salud, más tiempo, más oportunidades, una sensación de bienestar… una nueva vida".

El número total de donantes en 2023 en La Paz fue de 46, de los cuales 18 fueron donantes de córneas. Desde la Coordinación del área de Trasplantes del hospital aseguran que la donación de órganos es “un derecho de los pacientes”. “Ofrecer la opción de donación a una familia en uno de los peores momentos de sus vidas, la pérdida de un ser querido, es uno de los actos médicos más difíciles”, explican. La motivación de esta área, según explican sus miembros, es “posibilitar cumplir los deseos del paciente, ayudar a la familia en su proceso de duelo y a los receptores y a sus familias que van a recibir una nueva oportunidad de vida”.

Las familias que deciden dar el paso de donar coinciden en que poder donar, les consuela. “Siento que parte de mi ser querido va a seguir viviendo en otras personas, que todo mi dolor no va a ser en balde, que todo esto tiene algo de sentido”, afirma un familiar de uno de los donantes.

El Hospital La Paz desea agradecer la generosidad de los madrileños que ha hecho posible que la donación de órganos haya aumentado en la región madrileña un 30% el año pasado.