En consultas externas se valora a pacientes con patologías que pueden ser diagnosticadas y tratadas de forma ambulatoria. Las consultas se dividen en dos tipos: las dirigidas a patología digestiva general y las consultas monográficas dedicadas a patologías específicas de la especialidad. Dentro de estas últimas destacan:
• Consulta de enfermedad inflamatoria intestinal.
• Consulta de hepatología.
• Consulta de alto riesgo de cáncer colorrectal.
También disponemos de un circuito de diagnóstico rápido de tumores digestivos que permite detectar la existencia de neoplasias en un corto periodo de tiempo, así como su presentación en la sesión multidisciplinar de Tumores para la toma de decisiones terapéuticas consensuadas por los diferentes servicios implicados en su manejo.
Desde el punto de vista de las técnicas que ofrecemos, disponemos en la actualidad de una Unidad de Endoscopias donde damos cobertura a los pacientes que precisan la realización de endoscopias digestivas, siendo con sedación el 100% de las mismas. Asimismo, tenemos como línea estratégica del servicio la autogestión de la lista de espera de endoscopias participando en todas las actuaciones propuestas a tal efecto por la Consejeria de Sanidad.
Además realizamos CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) y ecoendoscopias, técnicas que permite el diagnóstico y tratamiento de patologías hepatobiliares y pancreáticas de pacientes.
La Sección de Aparato Digestivo dispone también de una Unidad de Ecografía abdominal para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades hepatobiliares e intestinales así como la realización de biopsias hepáticas guiadas por ecografía.
Dentro de la actividad asistencial nuestro centro dispone los 365 días del año de un médico de guardia localizada de Endoscopia para la realización de gastroscopias o colonoscopias de forma urgente.
Juntoa a la actividad dentro del hospital, estamos ampliamente implicados en la continuidad de cuidados con Atención Primaria a través del uso de protocolos de derivación y manejo de pacientes consensuados, el uso de interconsultas telemáticas y favoreciendo su formación a través de cursos y rotaciones en ecografía abdominal.