
Presupuestos anteriores
Los Presupuestos se constituyen como el principal instrumento de servicio a los madrileños.
Las leyes de Presupuestos anuales recogen los preceptos que determinan la previsión de los ingresos y la autorización de los gastos que conforman los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, así como los criterios de ejecución de la política económica del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Junto a las leyes de Presupuestos se prepara una documentación anexa, cuyo fin es ampliar la información recogida en el texto legal para una mejor comprensión de los criterios y cuantías que conforman el presupuesto.
Consulta los Presupuestos anteriores
Cifra global
La Comunidad de Madrid ha aprobado para 2019 unos Presupuestos Generales que ascienden a 20.072 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,83%, y cumplen, con la regla de gasto, fijada para 2019 en el 2,7%, y el límite de el objetivo de deuda se cifra en el 13,8 del PIB, el más bajo de todas las comunidades autónomas de régimen común.
RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS 2019 PDF
Más gasto social
Los Presupuestos para 2019 contribuirán al desarrollo de los servicios públicos porque contienen un crecimiento de más de 740 millones que permitirán seguir mejorando, entre otras políticas, la sanidad, la educación, los servicios sociales y el empleo. Un año más, el gasto social absorbe el 86% de los créditos previstos.
Crecimiento económico
Para el año 2019, todas las previsiones disponibles auguran una leve desaceleración económica a nivel europeo y nacional. Para la Comunidad de Madrid coinciden en reflejar un menor dinamismo de la economía, si bien se prolongará la fase de crecimiento, con un ritmo cercano al 3%. En el mercado laboral se espera un mantenimiento de la evolución de la población activa, que seguirá siendo superior al experimentado por España, y que la creación de empleo crezca a un ritmo del 3,1% respecto a 2018, lo que supondrá alrededor de 94.000 nuevos empleos.
Al crecimiento económico y creación de empleo, contribuirá la política fiscal emprendida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta la nueva rebaja de impuestos. Las nuevas medidas fiscales consolidarán a la Comunidad de Madrid como la región de régimen común con los impuestos más bajos.
Presupuesto inversor
Además, en los presupuestos las inversiones se elevan hasta 994 millones destinados a los capítulos VI y VII de gastos, lo que supone un crecimiento cercano al 8,7%, sin contar con el sector público empresarial que aporta el 34% del total de la inversión de la Comunidad hasta los 1.511 millones.
Libros de los Presupuestos
Con los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid se acompaña una documentación anexa, cuyo fin es ampliar la información recogida en el texto legal para una mejor comprensión de los criterios y cuantías que conforman el presupuesto.
Esta documentación anexa se compone de un total de dieciocho publicaciones: ocho tomos globales, más el texto articulado de la Ley de Presupuestos, y nueve tomos con información específica de cada una de las secciones presupuestarias.
1. ARTICULADO DE LA LEY DE PRESUPUESTOS PDF
2. ESTADO DE GASTOS POR VINCULACIÓN JURÍDICA PDF
3. ESTRUCTURAS Y RESÚMENES DE INGRESOS Y GASTOS PDF
4. MEMORIA DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO PDF
5. PLANTILLAS PRESUPUESTARIAS PDF
6. INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO PDF
7. FUNDACIONES PDF
8. EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PDF
9. INFORME DE IMPACTO DE GÉNERO PDF
VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO, ASAMBLEA DE MADRID, CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID PDF
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA, POLÍTICAS DE EMPLEO, DEUDA PÚBLICA, CRÉDITOS CENTRALIZADOS, FONDO DE CONTINGENCIA PDF
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PDF
CONSEJERÍA DE SANIDAD PDF
CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA PDF
CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS PDF
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PDF
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES PDF
CONSEJERÍA DE JUSTICIA PDF
Cifra global
La Comunidad de Madrid ha aprobado para 2018 unos Presupuestos Generales que ascienden a 19.331 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,28%, y cumplen con el objetivo de déficit, fijado en el 0,4% del PIB, con la regla de gasto y el límite de endeudamiento establecido para la Comunidad de Madrid.
RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS 2018 PDF
Más gasto social
Los Presupuestos para 2018 contribuirán al desarrollo de los servicios públicos porque contienen un crecimiento de casi 793 millones que permitirán seguir mejorando, entre otras políticas, la sanidad, la educación, los servicios sociales y el empleo. Un año más, el gasto social absorbe el 86% de los créditos previstos.
Crecimiento económico
Son unos presupuestos para consolidar la recuperación porque permitirán que el crecimiento económico se siga transformando en más oportunidades de empleo, la auténtica prioridad y el reto de la Comunidad de Madrid y del conjunto del país.
A esto último contribuirá la política fiscal emprendida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid que se concreta en los impuestos más bajos de todas las comunidades autónomas. De hecho, el presupuesto ahonda en la rebaja de impuestos, ampliando las deducciones por nacimiento o adopción de hijos y por alquiler de la vivienda habitual.
Presupuesto inversor
Además, son los presupuestos más inversores de los últimos años con más de 915 millones destinados a los capítulos VI y VII de gastos, lo que supone un crecimiento cercano al 29%, sin contar con el sector público empresarial que aporta el 33,6% del total de la inversión de la Comunidad hasta los 1.377 millones.
Libros de los Presupuestos
Con los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid se acompaña una documentación anexa, cuyo fin es ampliar la información recogida en el texto legal para una mejor comprensión de los criterios y cuantías que conforman el presupuesto.
Esta documentación anexa se compone de un total de dieciséis publicaciones: siete tomos globales, más el texto articulado de la Ley, y ocho tomos con información específica de cada una de las secciones presupuestarias.
1. TEXTO ARTICULADO DE LA LEY PDF
2. ESTADO DE GASTOS POR VINCULACIÓN JURÍDICA PDF
3. INGRESOS Y GASTOS. MEMORIA DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO PDF
4. PLANTILLAS PRESUPUESTARIAS PDF
5. INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO PDF
6. FUNDACIONES PDF
7. EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PDF
8. INFORME DE IMPACTO DE GÉNERO PDF
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO, ASAMBLEA DE MADRID, CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID PDF
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA, POLÍTICAS DE EMPLEO, DEUDA PÚBLICA, CRÉDITOS CENTRALIZADOS, FONDO DE CONTINGENCIA PDF
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PDF
CONSEJERÍA DE SANIDAD PDF
CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA PDF
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PDF
CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS PDF
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES PDF
Cifra global
La Comunidad de Madrid ha aprobado para 2017 unos Presupuestos Generales que ascienden a 18.538 millones de euros, un 3,5% más que en 2016.
Descripción
Los Presupuestos para 2017 responden a criterios de racionalización del gasto público y a una priorización del gasto social. De hecho, un año más, el gasto social, entendido como las políticas públicas desarrolladas en los ámbitos sanitarios, educativos, de servicios sociales, empleo, de promoción y subvención del transporte público y vivienda pública absorbe el 87% de los créditos previstos. Sólo Sanidad, Educación y Políticas Sociales representan el 74% del presupuesto de gastos.
RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS 2017 PDF
Principios
Los principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid son:
- Prioridad del empleo y el gasto social.
- Impuestos equilibrados y servicios de calidad.
- Cumplimiento del Programa de Gobierno.
- Eficacia y eficiencia en el gasto.
- Cumplimiento del objetivo de estabilidad.
Libros de los Presupuestos
Texto articulado de la Ley PDF
Estado de gastos por vinculación jurídica PDF
Ingresos y gastos. Memoria presupuesto consolidado PDF
Plantillas presupuestarias PDF
Informe Económico-Financiero PDF
Fundaciones y Consorcios PDF
Ejecución y liquidación de los Presupuestos PDF
Consejería De Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Cultura y Turismo, Asamblea de Madrid, Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Presidencia de la Comunidad de Madrid PDF
Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, Políticas de Empleo, Deuda Pública, Créditos Centralizados, Fondo de Contingencia PDF
Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras PDF
Consejería de Educación, Juventud y Deporte PDF
Consejería de Medio Ambiente, Adm. Local y Ord. del Territorio PDF
Consejería de Sanidad PDF
Consejería de Políticas Sociales y Familia PDF
Cifra global
El Presupuesto de gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2016 asciende a 17.890 millones de euros, con un crecimiento del 2,7%.
Descripción
Los Presupuestos para 2016 tienen como objetivo coadyuvar a reforzar el crecimiento económico en la región y la recuperación del empleo, y están orientados, una vez más, a priorizar el gasto social.
Los Presupuestos serán el principal instrumento del Gobierno regional a la hora de desarrollar su programa de Gobierno y, por esa razón, contienen buena parte de los compromisos adquiridos con los ciudadanos para la prestación de unos servicios públicos de la máxima calidad, al tiempo que se mantienen unos impuestos bajos.
El gasto social y las políticas de empleo son una prioridad para el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Por ello, casi el 90% de los créditos del presupuesto se destinan al desarrollo de la sanidad, la educación, los servicios sociales, la vivienda, la subvención al transporte público y al desarrollo de políticas de empleo que mejoren la empleabilidad de los trabajadores y estimulen la contratación.
RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS 2016 PDF
Principios
Los principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid son:
- Prioridad en el empleo y en el gasto social.
- Impuestos bajos y servicios de calidad.
- Cumplimiento del Programa de Gobierno.
- Eficacia y eficiencia en el gasto.
- Cumplimiento del objetivo de estabilidad.
Libros de los Presupuestos
Articulado de la Ley PDF
Estado de Gastos PDF
Ingresos y Gastos PDF
Fundaciones y Consorcios PDF
Consejería Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Cultura y Turismo, Asamblea de Madrid, Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Presidencia de la Comunidad de Madrid PDF
Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, Deuda Pública, Créditos Centralizados PDF
Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras PDF
Consejería de Educación, Juventud y Deporte PDF
Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio PDF
Consejería de Sanidad PDF
Consejería de Políticas Sociales y Familia PDF
Cifra global
El Presupuesto de gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2015 asciende a 17.409 millones de euros.
Descripción
Los Presupuestos para 2015 consolidan la política económica de la Comunidad de Madrid desde la austeridad, la eficiencia, los impuestos bajos, el cumplimiento de la estabilidad y la eliminación de trabas, permitiendo que la región fuese la primera en salir de la crisis y liderar la recuperación de la economía española.
Estos Presupuestos son los de la recuperación, y mantienen su prioridad en las políticas sociales, que representan el 90% del presupuesto, y recuperan la inversión de manera importante, fruto del momento de recuperación en el que hemos entrado.
Además, se mantiene el redimensionamiento de la actividad de la Comunidad de Madrid con el objetivo de ser más eficientes, ajustar el gasto al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y generar confianza y coherencia.
Es un Presupuesto de evidente y manifiesto carácter social, con un refuerzo especial en el área sanitaria, educativa y de asuntos sociales.
Principios
Los Principios que han inspirado, y siguen inspirando, la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2015 son:
- Especial atención al gasto social
- Mantenimiento de los impuestos más bajos
- Austeridad en el gasto público
- Eficiencia en la gestión
- Cumplimiento del programa de Gobierno
- Respeto a la estabilidad presupuestaria
- Recuperación de las inversiones
Libros de los Presupuestos
Articulado de la Ley PDF
Estado de Gastos PDF
Ingresos y Gastos PDF
Consejería Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Asamblea de Madrid, Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Presidencia de la Comunidad de Madrid, Consejo Consultivo PDF
Consejería de Economía y Hacienda, Deuda Pública, Créditos Centralizados PDF
Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda PDF
Consejería de Educación, Juventud y Deporte PDF
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio PDF
Consejería de Sanidad PDF
Consejería de Asuntos Sociales PDF
Consejería de Empleo, Turismo y Cultura PDF
Cifra global
El Presupuesto de gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2014 asciende a 17.060 millones de euros.
Descripción
Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2014 ahondan en la austeridad, la eficiencia y el rigor en las cuentas públicas regionales, que les han caracterizado desde 2003, y recogen la aplicación de la mayor rebaja de impuestos de la historia de las Comunidades Autónomas.
Es un Presupuesto de evidente y manifiesto carácter social que se aproxima al 90% del total del Presupuesto, por lo que se mantiene el compromiso con los ciudadanos priorizando lo esencial: el gasto social.
Principios
Los principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2014 son:
- Especial atención al gasto social
- Rebaja de impuestos
- Austeridad en el gasto público
- Eficiencia en la gestión
- Cumplimiento del programa de Gobierno
- Respeto a la estabilidad presupuestaria
Libros de los Presupuestos
Articulado de la Ley PDF
Estructura PDF
Resumen de ingresos y gastos PDF
Ingresos PDF
Gastos PDF
Secciones presupuestarias:
01. Asamblea PDF
02. Cámara de Cuentas PDF
03. Presidencia de la Comunidad PDF
11. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno PDF
12. Consejería de Economía y Hacienda PDF
14. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda PDF
15. Consejería de Educación, Juventud y Deporte PDF
16. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio PDF
17. Consejería de Sanidad PDF
19. Consejería de Asuntos Sociales PDF
20. Consejería de Empleo, Turismo y Cultura PDF
25. Deuda Pública PDF
26. Créditos Centralizados PDF
27. Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid PDF
Sector público institucional:
I. Organismos autónomos mercantiles PDF
II. Entes Públicos PDF
III. Empresas Públicas PDF
IV. Fundaciones y Consorcios PDF
Cifra global
El Presupuesto de gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2013 asciende a 17.048 millones de euros.
Descripción
Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2013 ahondan en la austeridad y el rigor en las cuentas públicas regionales, premisas que han caracterizado a los Presupuestos Generales de la región desde el inicio de la crisis.
La actividad de la Comunidad de Madrid se ha redimensionado y reformulado con el objetivo de ser más eficientes, ajustar el gasto al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y generar confianza y coherencia.
Son unas cuentas públicas con un marcado carácter social ya que, por primera vez, el gasto de este área alcanza casi el 90% del total del Presupuesto. Tanto Sanidad como Asuntos Sociales y Educación mejoran su participación en el gasto total.
Principios
Los principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013 son:
- Especial atención al gasto social
- Austeridad en el gasto público
- Eficiencia en la gestión
- Cumplimiento del programa de Gobierno
- Respeto a la estabilidad presupuestaria
Libros de los presupuestos
Articulado de la Ley PDF
Estructura PDF
Resumen de ingresos y gastos PDF
Ingresos PDF
Gastos PDF
Secciones presupuestarias:
01 Asamblea PDF
02 Cámara de Cuentas PDF
03 Presidencia de la Comunidad PDF
11. Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía Gobierno PDF
12. Consejería de Economía y Hacienda PDF
14. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda PDF
15. Consejería de Educación, Juventud y Deporte PDF
16. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio PDF
17. Consejería de Sanidad PDF
19. Consejería de Asuntos Sociales PDF
20. Consejería de Empleo, Turismo y Cultura PDF
25. Deuda Pública PDF
26. Créditos Centralizados PDF
27. Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid PDF
Sector público institucional:
I. Organismos autónomos mercantiles PDF
II. Entes públicos PDF
III. Empresas públicas PDF
Cifra global
El Presupuesto de gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2012 asciende a 17.048 millones de euros.
Descripción
El Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2012 ahonda en la austeridad y el rigor en las cuentas públicas regionales que le ha caracterizado desde el inicio de la crisis. Toda la actividad de la región se ha redimensionado y reformulado, con el objetivo de ser más eficientes y generar confianza, coherencia y previsibilidad.
Es un Presupuesto de evidente y manifiesto carácter social, por primera vez más del 85% se destina a gasto social (86,06%), ya que 9 de cada 10 euros se invierten en este concepto. Sanidad y Asuntos Sociales mejoran su participación en el gasto total y Educación mantiene su peso sobre el total del Presupuesto.
Principios
Los Principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2012 son:
- Especial atención al gasto social
- Respeto a la estabilidad presupuestaria
- Austeridad en el gasto público
- Rebaja de impuestos
- Cumplimiento del programa de Gobierno
Libros de los Presupuestos
Articulado de la Ley PDF
Estructura PDF
Resumen de ingresos y gastos PDF
Ingresos PDF
Gastos PDF
Secciones presupuestarias:
01 Asamblea PDF
02 Cámara de Cuentas PDF
03 Presidencia de la Comunidad PDF
09 Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía Gobierno PDF
11 Presidencia y Justicia PDF
12 Economía y Hacienda PDF
14 Transportes e Infraestructuras PDF
15 Educación y Empleo PDF
16 Medio Ambiente y Ordenación del Territorio PDF
17 Sanidad PDF
19 Asuntos Sociales PDF
24 Consejo Económico y Social PDF
25 Deuda Pública PDF
26 Créditos Centralizados PDF
27 Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid PDF
Sector público institucional:
I. Organismos autónomos mercantiles PDF
II. Entes públicos PDF
III. Empresas públicas PDF
Cifra global
El Presupuesto de Gastos no financieros de la Comunidad de Madrid para 2011 asciende a 16.274 millones de euros.
Descripción
Los Presupuestos Generales para 2011 responden a la política activa que el Gobierno Regional viene desarrollando contra la crisis económica, siempre desde una óptica liberal, avanzando en el impulso a la actividad económica, la rebaja selectiva de impuestos para familias y empresas y las medidas de apoyo al tejido empresarial.
La actividad de la Comunidad de Madrid se ha redimensionado y reformulado, con el objetivo de ser más eficentes, ajustar el gasto al cumplimieneto de los objetivos de estabilidad presupuestaria y generar confianza, coherencia y previsibilidad.
Es un Presupuesto de marcado carácter social, ya que 8 de cada 10 euros se invierten en sanidad, educación, asistencia social, vivienda , empleo, cultura e inmigración. El Área Social alcanza el 81,02% del Presupuesto de Gastos.
Principios
Los Principios que han inspirado la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad de a Madrid para 2011 son:
- Especial atención al gasto social
- Rebaja de Impuestos y simplificación administrativa
- Cumplimiento del programa de Gobierno
- Austeridad en el gasto público
- Cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Libros
Articulado de la Ley PDF
Estructura PDF
Resumen de ingresos y gastos PDF
Ingresos PDF
Gastos PDF
Secciones presupuestarias:
01 Asamblea PDF
02 Cámara de Cuentas PDF
03 Presidencia de la Comunidad PDF
09 Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía Gobierno PDF
11 Presidencia, Justicia e Interior PDF
12 Economía y Hacienda PDF
14 Transportes e Infraestructuras PDF
15 Educación PDF
16 Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio PDF
17 Sanidad PDF
19 Familia y Asuntos Sociales PDF
20 Empleo, Mujer e Inmigración PDF
24 Consejo Económico y Social PDF
25 Deuda Pública PDF
26 Créditos Centralizados PDF
27 Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid PDF
Sector público institucional:
I. Organismos autónomos mercantiles PDF
II. Entes públicos PDF
III. Empresas públicas PDF

Amplía la información en el Portal de Presupuestos de la Comunidad de Madrid.