
Pagos a Acreedores de la Comunidad de Madrid
Pago de las obligaciones adquiridas por la Comunidad de Madrid.
Con este Servicio, la Tesorería de la Comunidad de Madrid ofrece la posibilidad de Consultar, desde cualquier lugar y a cualquier hora, la situación en que se encuentran los pagos derivados de las obligaciones contraídas por la Comunidad de Madrid, ya tengan su origen en facturas-contratos o subvenciones
Consulta de Pagos
Para acceder a esta consulta, que le proporciona la información, tando de los pagos pendientes como de los abonados en los últimos 60 días, podrá acceder por Nº de Documento Contable, Nº de Factura, con DNIe o uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Cuando el acceso se realice con DNIe o Certificado Electrónico se tendrá acceso a una información más completa y global de los pagos, o de las personas o entidades a las que representa
ACCESO A LA CONSULTA
Podrá acceder por Nº de Documento Contable, Nº de Factura, con DNIe o uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Cuando el acceso se realice con DNIe o Certificado Electrónico se tendrá acceso a una información más completa y global de los pagos, o de las personas o entidades a las que representa
- Acceso al servicio con certificado electrónico
- Acceso al servicio por número de documento
- Acceso al servicio por número de factura
También puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono de información de pagos 915803252 o a través de correo electrónico informacion.pagos@madrid.org
Certificados de Tesorería
La Subdirección General de Tesorería emite, a solicitud de los interesados, certificados de las retenciones de IRPF que se le hayan practicado por la Comunidad de Madrid, sobre cantidades cobradas.
Asimismo se expiden certificados de las cantidades que se encuentran pendientes de cobro o de los pagos realizados en un período de tiempo determinado.
SOLICITUD DE CERTIFICADOS DE TESORERÍA
Para solicitar la expedición de un certificado podrá presentar la solicitud, junto con la documentación requerida,
-presencialmente, en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
-Por correo postal dirigido a
Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería.
Subdirección General de Tesorería
Plaza de Chamberí, nº 8, 2ª planta
28010 Madrid
-por correo electrónico, a informacion.pagos@madrid.org
-telemáticamente, a través del registro electrónico de la Consejería
Tenga preparada toda la documentación que vaya a presentar, antes de acceder a gestión.
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico de la Consejería, es necesario disponer de DNI electrónico o uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
En la solicitud, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid, y a autorizar la consulta de determinados documentos, eximiéndole de la obligatoriedad de su presentación.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de "consulta de expedientes", desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.
Para cualquier duda o aclaración puede ponerse en contacto con nosotros en el correo arriba indicado o en el telefono de Información de pagos 91 580 32 52
TIPOS DE CERTIFICADO
- Certificado de pagos pendientes: Recoge los pagos que la Comunidad de Madrid tiene pendientes de abonar al interesado solicitante, en la fecha de emisión del certificado.
- Certificado de IRPF o Sociedades: Recoge las retenciones e ingresos a cuenta por dichos conceptos, efectuadas por la Comunidad de Madrid al interesado solicitante.
- Certificado de subvenciones/facturas: Recoge el importe de las subvenciones concedidas por la Comunidad de Madrid o las facturas abonadas, a favor del interesado solicitante, durante un período de tiempo determinado.
- Certificado de Garantías y Depósitos: recoge la situación de las garantías y depósitos presentados por el interesado ante la Caja de Depósitos de la Comunidad de Madrid
Base de Datos de Terceros
La Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería es la unidad responsable de la gestión y mantenimiento de la Base de Datos de Terceros (Acreedores y Deudores) de la Comunidad de Madrid.
MODIFICACIÓN DE DATOS
Los Acreedores y Deudores de la Comunidad de Madrid, tienen acceso a modificar tanto los datos personales, como los datos bancarios que figuran en nuestra Base de Datos de Terceros.
Para ello deberán presentar la solicitud de modificación, junto con la documentación requerida,
-presencialmente, en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
- telemáticamente, a través del registro electrónico de la Consejería
- Por correo postal dirigido a
Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería.
Subdirección General de Tesorería
Plaza de Chamberí, nº 8, 2ª planta
28010 Madrid
-por correo electrónico, a terceros@madrid.org
Información complementaria
La solicitud de modificación la puede realizar el Centro Gestor del Gasto de la Comunidad de Madrid, el propio interesado o un representante del mismo, debiendo en este último caso acreditar su representación.
Para cualquier duda o aclaración sobre este tema, puede ponerse en contacto con nosotros en el correo indicado o en los teléfonos 91 580 30 61 o 91 580 30 62