El Águila

En las salas y auditorios de El Águila tienen lugar diferentes tipos de actividades como exposiciones, congresos, talleres o jornadas. Al aire libre, en el patio, se organizan ciclos de cine y de música. Todo ello conforma una oferta cultural variada y gratuita que te invitamos a conocer.
Además, en el complejo se encuentran servicios esenciales de la Comunidad de Madrid como el Archivo Regional, el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, la Biblioteca Regional Joaquín Leguina y las Subdirecciones Generales de Archivos y Gestión Documental, y del Libro.
El Águila está ubicado en la antigua fábrica de cerveza diseñada por el arquitecto Eugenio Jiménez Corera en 1912, de estilo neomudéjar. Es uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura industrial de principios del siglo XX de la Comunidad de Madrid, motivo por el que tiene la protección de Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento. En 1994, la Comunidad de Madrid adjudicó el concurso para la rehabilitación del complejo al estudio de arquitectura Tuñón&Mansilla, Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe (2007) y Premio Nacional de Arquitectura (Emilio Tuñón, 2022), que realizó y ejecutó los trabajos entre los años 1997 y 2003.
Actividades
El Águila dispone de dos grandes salas en las cuales se realizan exposiciones temporales durante todo el año. También cuenta con dos zonas de exposición más pequeñas: ZonaZero y ZonArchivos, esta última de carácter permanente dedicada a explicar los fondos que custodian el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.
Durante todo el año se organizan actividades de este tipo sobre diversos temas relacionados con el patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid y con la temática de las exposiciones temporales.
Otro de los aspectos fundamentales de la programación son los talleres en materia de archivos, de temáticas relacionadas con Madrid y de educación patrimonial, que fomentan la conexión del centro con el patrimonio cultural madrileño: histórico, documental y bibliográfico.
Estas actividades están dirigidas a conocer el complejo cultural, incluidos el Archivo Regional, el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid y la Biblioteca Regional de Madrid, además del barrio donde se encuentran.
Miguitas y Grandezas de Madrid son dos ejemplos ya clásicos de visitas guiadas para dar a conocer, respectivamente, el barrio de Delicias y diversos temas relacionados con la Ciudad de Madrid. Puedes consultar en el Portal de Archivos, en el Portal del Lector y en Recorridos urbanos Miguitas, el tipo de visitas que se realizan durante todo el año y la forma de solicitarlas.
El Águila Suena y El Águila se Mueve son dos iniciativas del complejo. Se trata de ciclos musicales para todos los públicos y de una propuesta para las noches de verano con proyecciones de películas históricas del cine clásico español.
El Águila es mucho más. En él han tenido y tienen lugar conmemoraciones, como la Semana Internacional de los Archivos, la iniciativa Madrid Otra Mirada o la Semana de la Ciencia y la Innovación, a lo que se añade una potente oferta digital de contenidos, que se desarrolla en el Portal de Archivos (entre otras actividades, destacan las exposiciones virtuales y los «Descubre») y en el Portal del Lector (como las exposiciones virtuales y las guías de lectura).
Agenda de actividades
La programación cultural en El Águila se organiza desde las subdirecciones generales que integran la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Consulta las agendas de cada una de ellas donde podrás encontrar todas las actividades programadas.
Galería de imágenes
Mantente al día
Puedes mantenerte al día de las actividades a través de nuestras redes sociales y/o suscribiéndote a las newsletter.
Preguntas frecuentes
¿Las actividades son gratuitas?
Todas las exposiciones y las actividades que se organizan son gratuitas. No obstante, algunas actividades requieren inscripción previa. Es recomendable consultar las condiciones específicas para cada actividad en la agenda de actividades.
¿Dónde se pueden consultar las actividades?
El complejo El Águila tiene una variada oferta cultural. Es recomendable consultar la agenda cultural de cada área o darse de alta en las newsletters de Bibliotecas (opción Biblioteca Regional) y de la Subdirección General de Patrimonio Histórico.
¿Son accesibles los espacios?
El complejo es accesible para personas con movilidad reducida. Además, los perros guías de las personas con discapacidad visual pueden acceder al interior de las salas. Se recomienda ponerse en contacto con los organizadores según la actividad a realizar en el apartado agenda de actividades.
¿Cómo se puede llegar a El Águila?
El Águila está ubicado en el barrio Delicias, nombre de uno de los barrios administrativos del distrito de Arganzuela. La mejor manera de llegar es mediante transporte público, en Metro o Cercanías, ya que está ubicado muy cerca de la estación de Delicias (Líneas 3 de Metro y C-1 y C-10 de Cercanías).
Si quieres venir en autobús de la EMT, tienes las líneas 8, 19 y 45 o, si prefieres hacer uso de BICIMAD, puedes estacionar en la c/ Bustamante, 27.
Horario de atención
Exposiciones temporales, festivales y otras actividades
De lunes a domingo. El horario puede variar según la actividad programada, por lo que recomendamos consultar la agenda de actividades.
Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
De lunes a jueves de 9:00 h a 20.00 h
Viernes de 9:00 h a 14:00 h
Contacto Archivo Regional: arcm@madrid.org 91 720 88 67
Contacto Archivo Histórico de Protocolos de Madrid: ahpm@madrid.org 91 420 05 34
Biblioteca Regional
De lunes a viernes de 9:00 h a 21:00 h
Contacto biblio.regional@madrid.org 91 720 88 50 / 60
Dirección: Ramírez de Prado, 3
Madrid