Equus, de Peter Shaffer

Sábado 25 de febrero de 2023 – 19:00 h
EQUUS, DE PETER SHAFFER
DIRECCIÓN, CAROLINA ÁFRICA
Okapi Producciones
FICHA ARTÍSTICA
VERSIÓN Y ADAPTACIÓN, Natalio Grueso / INTERPRETACIÓN, Roberto Álvarez, Álex Villazán, Jorge Mayor, Mamen Camacho y Claudia Galán / DISEÑO DE ESCENOGAFÍA, Bengoa Vázquez / DISEÑO DE ILUMINACIÓN, Sergio Torres / DISEÑO DE VESTUARIO, Lupe Valero / MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA, Chema Noci / REGIDURÍA, Santiago Ayala / PRODUCTOR, José Velasco / PRODUCCIÓN, María Álvarez y Triana Cortés / FOTOGRAFÍA, Geraldine Leloutre / DISEÑO, Melania Ibeas
UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL QUE MANTENDRÁ AL ESPECTADOR PEGADO A SU BUTACA HASTA EL SORPRENDENTE FINAL
El psiquiatra Martin Dysart recibe el encargo más difícil de su carrera profesional: deberá tratar a un joven que ha cometido un acto de una brutalidad atroz. El chico, Alan Strang, ha sido detenido por haberles sacado los ojos con un punzón a la media docena de caballos a los que cuidaba en un establo. A partir de aquí comienza una investigación detectivesca de tintes psicoanalíticos en la que el psiquiatra deberá averiguar qué llevó a un joven de buena familia, que jamás había dado un problema, a cometer semejante acto. Siguiendo las reglas del thriller psicolgico el psiquiatra va indagando en la vida del muchacho, mientras lucha también con sus propios demonios.
Hoy, cuando se conmemoran cincuenta años desde que Peter Shaffer escribiera su obra maestra, Equus (1973) sigue siendo un título tan perturbador y tan valiente como lo fue hace medio siglo, una aventura que invita al público a adentrarse en el más complejo laberinto de la creación: el de la mente humana. La obra es una dura reflexión sobre los patrones que dirigen nuestra conducta, en una sociedad materialista donde los temores ante nuestro desvalimiento en mitad de un universo que no entendemos se combaten con el fanatismo, y nos enfrenta a nuestros propios miedos, que nos conducen a una vida cegada por la rutina y las convenciones sociales, en la que no queda espacio para la pasión. Es, en definitiva, un canto a la libertad y, a sensu contrario, una denuncia sobre cómo la sublimación de esos instintos naturales nos puede llevar a la atrocidad y la locura. Un texto apasionante que obliga a los actores a unas interpretaciones al límite y que mantendrá al espectador pegado a su butaca hasta el sorprendente desenlace final.
Espectáculo recomendado para público a partir de 16 años.
Más información
Duración: 1 hora y 45 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.