Al calor del cancionero, de Marta Torres y Santi Martínez

Domingo 24 de septiembre – 12:30 h
AL CALOR DEL CANCIONERO, DE MARTA TORRES Y SANTI MARTÍNEZ
DIRECCIÓN, MARTA TORRES
DIRECCIÓN MUSICAL, SANTI MARTÍNEZ
Teatro de Malta
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN, Cristina Almazán y Santi Martínez / COREOGRAFÍA, Cecilia Jiménez / ESCENOGRAFÍA, Hermanos de la Costa / REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA, Universal Mix / VESTUARIO, Ana Llena / REALIZACIÓN DE VESTUARIO, Marie-Helene Kügler / SASTRERÍA, Francisca Martínez / ILUMINACIÓN, Joseba García / DISEÑO Y ESPACIO SONORO, Arenas Audio / TÉCNICOS EN GIRA, Fran Navarro y Enrique García / PRODUCCIÓN EJECUTIVA, A Priori G.T. / AYUDANTE DE PRODUCCIÓN, Angélica Felipe /SECRETARIA DE PRODUCCIÓN, Lola Sánchez / VÍDEO Y DISEÑO GRÁFICO, Clip Multimedia / FOTOGRAFÍA, Maribel Merlos
UN ESPECTÁCULO PARA DISFRUTAR DE NUESTRO CANCIONERO TRADICIONAL
Estambre y Bastilla, cestero él y exploradora ella, están en mitad de la nada. Un árbol, un camino, sus cestos, su memoria, su pensamiento y sus emociones son lo único que los rodea y acompaña en un viaje en el que no se desplazan físicamente, pero que les hará encontrar a quién entregar su tesoro. Un tesoro compuesto por nuestro cancionero tradicional.
Al calor del cancionero es un espectáculo en el que la metáfora "búsqueda-tesoro" sirve como excusa para hacernos preguntas acerca de la tradición, de lo aprendido, de lo pasado: ¿aceptar, olvidar, valorar?; y para poner en valor nuestro cancionero, que estimamos un tesoro por su calidad y diversidad.
Con la intención de iniciar en el conocimiento del folclore a los niños y niñas, y descubrirles los sonidos tradicionales, las versiones musicales de las canciones se han realizado respetando la sonoridad original utilizando para ello instrumentos tradicionales (cucharas, cedazo, botella, pandero, pandereta, guitarra, castañuelas, sartén, llaves, campanas y otros pequeños elementos de percusión) y recreando lo que imaginamos que escuchaban nuestros abuelos.
Espectáculo recomendado para público a partir de 4 años.
Más información
Duración: 55 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: 6 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 3 años. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.