Escape room: un enigma en cada caja, la igualdad encaja

Jóvenes por la igualdad para centros educativos
Sobre la actividad
A través de esta actividad, el alumnado que participe podrá reconocer situaciones de desigualdad que han ocurrido a lo largo de la historia y cooperar para conseguir eliminarlas de nuestras acciones diarias de cara a que en un futuro, hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades.
Para poder realizar esta actividad debéis tener en cuenta que necesitáis disponer por un lado de un espacio abierto siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, o bien, un espacio cerrado amplio donde se puedan montar 3 carpas, cuyas dimensiones son de 3X3m. Estas carpas delimitan cada época de la historia y en cada carpa habrá un educador que guiará la actividad.
Por otro lado, debéis disponer de 3 grupos mínimo de aproximadamente unas 20-25 personas como máximo que se dividirán entre las 3 carpas.
Fechas y horarios
Las sesiones se harán en los días y horas acordadas con la empresa comprendidos entre el 2 de octubre y 30 de noviembre.
Participantes
El número de personas participantes máximo para cada sesión será de 35 alumnos/as.
La actividad está dirigido a jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Lugar de realización
Se realizará en el propio centro educativo.
Inscripción
Cumplimenta y envíanos esta solicitud. Plazo: cerrado.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?