Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Inicio
Fin
Situada en la Plaza de los Santos Niños La, Catedral Magistral de Alcalá de Henares, está situada en la Plaza de los Santos Niños y presenta un marcado estilo gótico isabelino. En 1477, gracias a la bula del papa Sixto IV, el templo de San Justo se eleva a colegiata y en 1497, con el empuje del...
Inicio
Fin
Edificio del siglo XVI, transformado en convento en el siglo XIX, ubicado en Lozoya El, Palacete Suárez de la Concha, , también llamado, Antiguo Convento, , fue construido originariamente en el siglo XVI por los señores de la Villa, la familia Suárez de la Concha. A finales del siglo XVIII el palacio se encontraba arruinado y fue...
Inicio
Fin
Conjunto edificado en siglo XVII declarado como Bien de Interés Cultural El conjunto de, La Cartuja, se levantó en el siglo XVII, aprovechando el trazado defensivo que rodeaba el núcleo urbano. De esta forma, gran parte de su tapia se levantó sobre los cimientos del muro original. Realmente, hasta la ejecución de las labores...
Inicio
Fin
Obras incluidas en el Plan de Jardines y Fuentes Históricos de la Comunidad de Madrid El, conjunto de las Fuentes de Valdezarza, se localiza en el Área Recreativa del mismo nombre, en las afueras de la localidad de Chinchón, vinculadas históricamente a la vía pecuaria Vereda de Valdezarza y su descansadero. Está formado por dos, fuentes...
Inicio
Fin
Obras incluidas en el Plan de Actuación sobre Puentes Históricos de la Comunidad de Madrid. El, Puente de la Charcuela, , inaugurado en 1916, según proyecto del año 1911, salva el río Jarama en el lugar de un vado histórico entre las localidades de Torremocha de Jarama y Uceda, reaprovechando algunos elementos de apoyo de otras estructuras...
Inicio
Fin
Obras incluidas en el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Provincia Eclesiástica de Madrid. La, Iglesia de Santa Mª Magdalena, se sitúa en la zona más antigua de Torrelaguna y en el centro de su Conjunto Histórico, siendo el principal monumento de la localidad y uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica de la Comunidad de Madrid, entre los...
Inicio
Fin
Seis modelos didácticos del siglo XIX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Pinturas murales de Edad Contemporánea del departamento de matemáticas del I.E.S Ramiro de Maeztu, en Madrid. La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Pinturas «Santa Úrsula y las once mil vírgenes» y «Dejad que los niños se acerquen a mí» En el I.E.S. Puerta Bonita se encuentran depositadas diversas obras de arte procedentes de la Antigua Maternidad de O’Donnell. En su día y ante su deficiente estado de conservación, se remitieron a la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes...
Inicio
Fin
Restauración de doce modelos anatómicos de finales s. XIX y principios s. XX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria, creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes de patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Grupo escultórico del siglo XVII ubicado en el Convento de las Madres Mercedarias de Juan de Alarcón, en Madrid Las esculturas de San Rafael Arcángel y San Miguel Arcángel son dos obras documentadas pertenecientes al Convento de las Madres Mercedarias de la Inmaculada Concepción (Don Juan de Alarcón) de Madrid, declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 6/2014, de...
Inicio
Fin
III Edición de las Jornadas Tejiendo pasado, celebrada el 26 de abril de 2022 en el auditorio de El Águila La III Edición de las jornadas, Tejiendo Pasado, se planteó como el primer encuentro de especialistas dedicado al estudio y difusión de los establecimientos de consagración a la espiritualidad femenina en la Comunidad de Madrid. En este período, Madrid se...
Inicio
Fin
Oficios y saberes ancestrales alrededor del patrimonio cultural La recuperación del patrimonio de la piedra en seco en la Sierra del Rincón como estrategia de desarrollo rural es un proyecto que surge como iniciativa desde la oficina técnica de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón con la idea de recuperar un...
Inicio
Fin
Transferencia de conocimiento y participación social Este proyecto surge de la iniciativa ciudadana, canalizada a través de la Asociación Cultural Manzanares El Real, que ante el riesgo de desaparición de los restos del castillo pide al Ayuntamiento de Manzanares el Real y a la Dirección General de Patrimonio...
Inicio
Fin
Un programa consolidado que involucra a la ciudadanía La puesta en valor de los restos Arqueológicos del Yacimiento de La Cabilda surge como uno de los proyectos con mayor priorización (79 puntos) en el proceso participativo de la Mesa de Calidad Turística emprendido por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares en...
Inicio
Fin
Patrimonio inmaterial a través de las manifestaciones culturales vivas Es una iniciativa que surge de un grupo de técnicos de la Mancomunidad de la Sierra Norte de Madrid a raíz de su participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio en 2018 y 2019 por invitación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad...
Inicio
Fin
Un proyecto de desarrollo territorial y comarcal alrededor de la cultura visigoda Este proyecto forma parte de una investigación sobre el Poblamiento Altomedieval en la Cuenca Alta del Manzanares que lleva a cabo la asociación cultural Equipo A de Arqueología desde el año 2010. Desde esta asociación se propuso al ayuntamiento de BOCEMA (El...
Inicio
Fin
Obras incluidas en el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Provincia Eclesiástica de Madrid. La historia de la construcción de la, Iglesia de San Salvador, se enmarca en un periodo que comprende desde finales del siglo XV o principios del XVI, hasta que se dan por concluidos los retablos de Churriguera, en los años 1701-1707 y en 1720. La parte más...
Inicio
Fin
Contrabajo del siglo XVII El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) es la institución pública más antigua de enseñanza musical en España, que imparte enseñanzas superiores en música, equivalentes a enseñanzas universitarias. Su historia, de siglo y medio de duración,...
Inicio
Fin
Encuentro celebrado en El Águila en 2022, con motivo del 50 Aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial En, Encuentro Patrimonio con futuro,, en el que se presentaron los resultados de la II Encuesta de Percepción Social del Patrimonio Cultural, reflexionó sobre el futuro del Patrimonio Mundial en la región y los retos que se afrontarán en los próximos años,...
Inicio
Fin
Enmarcado de una obra y restauración de cinco carteles y mapas de la colección histórica del I.E.S. Cervantes. La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan Bienes del Patrimonio Cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Formó parte del Canal de Cabarrús, a finales del siglo XVIII El puente de San Román se encuentra ubicado dentro del complejo de construcciones e instalaciones que formaron parte del Canal de Cabarrús, gran empresa constructiva del conde de Cabarrús a finales del s. XVIII. Entre estas construcciones se pueden encontrar...
Inicio
Fin
La antigua Fragua de Daganzo tiene la estructura típica de una vivienda rural-urbana de Daganzo y los pueblos de la... El objeto del presente proyecto es la rehabilitación y adecuación del espacio bajocubierta del edificio principal del Museo de Fragua del municipio de Daganzo y la restauración de su cubierta tradicional, cuyo fin es la puesta en valor de este espacio, de la...
Inicio
Fin
Un programa para conectar a personas a través de proyectos con valor social y sostenible
Inicio
Fin
Publicación que ofrece los resultados de los trabajos arqueológicos en el yacimiento de La Cabilda La Comunidad de Madrid presenta el libro, La iglesia visigoda de la Cabilda, Hoyo de Manzanares, Madrid, . Esta publicación es fruto de la colaboración de diferentes instituciones públicas y privadas implicadas en la conservación, investigación y difusión del...