
Lista de espera quirúrgica
Datos sobre la situación de la lista de espera quirúrgica de la red pública de la Comunidad de Madrid.
Situación de la lista de espera quirúrgica
Datos por hospital y procesos / patologías:
En el servicio de consulta puede conocer la situación de lista de espera quirúrgica por proceso / patología en cada hospital: número de pacientes activos en lista de espera y demora media (promedio de tiempo que llevan esperando los pacientes en lista de espera en el momento de corte). La información se ofrece para un intervalo mensual o semanal desde la primera semana de enero de 2020.
Los procesos y patologías de los que se hace seguimiento son:
- varices miembros inferiores
- hernia inguinal / ventral
- colelitiasis
- quiste pilonidal
- catarata
- amígdalas / adenoides
- prótesis de cadera
- prótesis de rodilla
- síndrome túnel carpiano
- artroscopia de rodilla
- hallux valgus
- hiperplasia benigna de próstata.
Datos por hospital y especialidad:
El servicio de consulta de situación le permite conocer el estado de la lista de espera quirúrgica por especialidad en cada uno de los hospitales: número de pacientes activos en lista de espera y demora media (promedio de tiempo que llevan esperando los pacientes en lista de espera en el momento de corte). Una especialidad puede atender uno o varios procesos de los incluidos en la lista de espera quirúrgica.
La información se ofrece para un intervalo mensual o semanal desde la primera semana de enero de 2020.
Histórico
Consulta personalizada
Si usted está en lista de espera para una intervención quirúrgica, puede consultar su situación personalizada accediendo a la consulta online.
Para acceder a este servicio, necesitará cumplimentar:
- Su fecha de nacimiento
- El código de cuatro grupos de cinco dígitos que le habrá proporcionado la unidad de gestión de lista de espera al darle de alta en la lista de espera.
Una vez que acceda a la consulta personalizada, recibirá información de sus datos de paciente, el proceso por el que está en espera de intervención quirúrgica, el procedimiento y tipo de cirugía programada, la prioridad establecida, la fecha en la que se realizó el preoperatorio y el tiempo medio de espera de los pacientes que han sido intervenidos en ese Servicio antes que usted.
También se le informa del número de personas que se encuentran en ese momento en espera de intervención en el Servicio con mayor demora que usted.
Métodos de acceso al servicio web
Toda la información relativa a la Lista de Espera Quirúrgica requiere de su identificación previa en el servicio web, con el fin de preservar la confidencialidad de sus datos. Así mismo, toda la información es transmitida mediante la utilización de canales seguros (protocolo HTPPS), lo que garantiza que terceras partes no puedan ver la información que usted está solicitando.
Con el fin último de garantizar la confidencialidad y la seguridad de sus datos, debe acceder al servicio web introduciendo su fecha de nacimiento y el código completo de acceso personal proporcionado por el Servicio Madrileño de Salud:
Navegadores y requisitos adicionales
Navegadores
Para su seguridad y un rendimiento óptimo, compruebe que tiene su navegador actualizado.
Este servicio electrónico garantiza su correcto funcionamiento en los siguientes navegadores hasta la versión indicada:
- Microsoft Internet Explorer 11
- Safari 5.1.7 (versión para Windows)
- Opera 28
- Mozilla Firefox 37.0.1
- Google Chrome 42
Requisitos adicionales
Adicionalmente, los navegadores utilizados para acceder al servicio web deben cumplir con una serie de requisitos adicionales para un correcto funcionamiento:
- Disponer de una resolución mínima de 800x600 pixeles y miles de colores (16 bits de color).
- Se recomienda disponer de una resolución de, al menos, 1024x768 pixeles y millones de colores (32 bits).
- Permitir cookies: en las cookies se almacena, de manera temporal, la información de validación de acceso.
- Permitir comunicaciones seguras HTTPS (protocolos SSL 3.0 ó TLS 1.0). Para garantizar la confidencialidad de su información, se requiere del establecimiento de una conexión segura mediante los mencionados protocolos.
Seguridad de la información
Durante la navegación por el servicio, se pueden producir cambios en el modo de comunicación con el ciudadano, pasando de comunicaciones no seguras a seguras y viceversa.
Si se encuentra utilizando cualquier navegador Microsoft Internet Explorer, y en función de la configuración del mismo, le puede aparecer alguna "Alerta de Seguridad". Como recomendación, antes de pulsar cualquier botón de la advertencia, lea atentamente la misma.
Sea cual sea el navegador que está utilizando, si intenta acceder a la parte del servicio reservada a los ciudadanos adscritos al Servicio Madrileño de Salud, necesita tener habilitados los protocolos de comunicación segura SSL 3.0/TLS 1.0. En caso contrario, aparecerá como resultado de la navegación el error de http 403.4, indicando que se requiere una comunicación segura.
Protección de datos
Responsable | Gerencia Asistencial de Hospitales. |
Finalidad | Planificación y gestión de la asistencia sanitaria pública. |
Legitimación | Obligación legal y ejercicio de poderes públicos (RGPD 6.1.c y e). |
Destinatarios | No se cederán datos salvo obligación legal. |
Derechos | Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, cuando sean aplicables. |
Información adicional
Responsable del tratamiento
Gerencia Asistencial de Hospitales.
Domicilio: Paseo de la Castellana 280, 4º planta. 28046 Madrid.
Delegado de Protección de Datos: Comité Delegado de Protección de Datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en c/ Melchor Fernández Almagro 1. 28029 Madrid.
Finalidad
Sus datos personales serán tratados con la finalidad de planificar y gestionar la asistencia sanitaria pública en la Comunidad de Madrid.
El período de conservación de los datos será el necesario para garantizar una adecuada asistencia sanitaria, así como para cumplir con la normativa vigente aplicable y, en cualquier caso, durante al menos cinco años.
Legitimación
Base jurídica que legitima el tratamiento:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud.
- Decreto 62/2004, de 15 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se crea la Unidad Central de Gestión, los Comités Técnicos, la Comisión Central de Seguimiento y Evaluación y el Registro Unificado de Pacientes del Plan Integral de Reducción de la Espera Quirúrgica.
- Real Decreto 1039/2011, de 15 de julio, por el que se establecen los criterios marco para garantizar un tiempo máximo de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
- Orden 110/2017, de 6 de febrero, del Consejero de Sanidad, por la que se corrigen los errores de la Orden 804/2016, de 30 de agosto, por la que se aprueban las instrucciones de gestión del registro de pacientes en lista de espera quirúrgica del Servicio Madrileño de Salud.
- Orden 804/2016, de 30 de agosto, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueban las instrucciones de gestión del Registro de Pacientes en Lista de Espera Quirúrgica del Servicio Madrileño de Salud y demás legislación vigente en materia sanitaria.
Destinatarios
Sus datos no serán cedidos, salvo en los casos obligados por Ley.
Derechos
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, en la medida que sean aplicables, a través de comunicación escrita al domicilio arriba descrito del Responsable del Tratamiento, concretando su solicitud, junto con su DNI o documento equivalente.
Le informamos de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Contacto
Para cualquier sugerencia sobre la información que se ofrece en este servicio, puede contactar por correo electrónico con sanidadinforma@salud.madrid.org