
Carrera Profesional del personal estatutario del Servicio Madrileño de Salud
Información sobre Carrera Profesional del personal estatutario del Servicio Madrileño de Salud
- Aviso importante plazo presentación solicitudesEl plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de octubre de cada año. Las solicitudes presentadas con posterioridad a esta fecha se tendrán en cuenta para el proceso de evaluación de carrera profesional del año siguiente.

Solicita tu nivel de Carrera Profesional

Reclamación
Descarga la reclamación de listados provisionales en este enlace y preséntala a través del servicio de aportación de documentos
Acuerdos / Resoluciones
- Recurso de alzadaContra las Resoluciones sobre reconocimiento de nivel de carrera profesional podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes desde la Sede Electrónica o clicando en este aviso.
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, por la que se procede al reconocimiento y denegación de los niveles I, II, III y IV de carrera profesional, evaluados en el procedimiento ordinario del año 2022, relativos al personal estatutario de Formación Profesional del área sanitaria y personal de Gestión y Servicios pdf
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, por la que se procede al reconocimiento y denegación de los niveles I, II, III y IV de carrera profesional, evaluados en el procedimiento ordinario del año 2022, relativos al personal estatutario Licenciado Sanitario pdf
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, por la que se procede al reconocimiento y denegación de los niveles I, II, III y IV de carrera profesional, evaluados en el procedimiento ordinario del año 2022, relativos al personal estatutario Diplomado Sanitario pdf
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, sobre reconocimiento de nivel de carrera profesional al personal estatutario temporal Licenciado Sanitario con nivel evaluado y reconocido administrativamente con anterioridad al 26 de octubre de 2022 pdf
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, sobre reconocimiento de nivel de carrera profesional al personal estatutario temporal de Formación Profesional del Área Sanitaria y de Gestión y Servicios con nivel evaluado y reconocido administrativamente con anterioridad al 26 de octubre de 2022 pdf
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, sobre reconocimiento de nivel de carrera profesional al personal estatutario temporal Diplomado Sanitario con nivel evaluado y reconocido administrativamente con anterioridad al 26 de octubre de 2022 pdf
Glosario de acuerdos adoptados por la comisión central de seguimiento de carrera profesional pdf
Acuerdo de 26 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad, de 14 de octubre de 2022, para la incorporación del personal estatutario temporal a los modelos de carrera profesional del personal estatutario fijo, a todos los efectos pdf
Acuerdo de 14 de octubre de 2022, para la incorporación del personal estatutario temporal a los modelos de Carrera Profesional del personal estatutario fijo, a todos los efectos pdf
Resolución de 4 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS, sobre aplicación en el año 2021 de ciertas medidas en materia de carrera profesional en reconocimiento al personal estatutario que ha prestado servicios durante la pandemia por COVID 19 pdf
Acuerdo de Mesa Sectorial de 11 de noviembre de 2020, sobre aplicación en el año 2020 de ciertas medidas en materia de carrera profesional en reconocimiento al personal estatutario que ha prestado servicios durante la pandemia por COVID 19 pdf
Acuerdo de 18 de diciembre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo adoptado en la Mesa Sectorial de Sanidad entre la Administración Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud y las Organizaciones Sindicales presentes en la misma con fecha 28 de noviembre de 2018, por el que se crea el complemento transitorio de carrera profesional pdf
Acuerdo de 31 de julio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo adoptado en la Mesa Sectorial de Sanidad entre la Administración Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud y las organizaciones sindicales presentes en la misma con fecha 29 de noviembre de 2017 (Anexo III), y se procede a la recuperación progresiva de la carrera profesional del personal estatutario fijo del Servicio Madrileño de Salud pdf
Resolución de 24 de enero de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud sobre reactivación de los comités de evaluación de área de la carrera profesional del personal licenciado y diplomado sanitario estatutario pdf
Resolución de 29 de enero de 2007, de la Dirección General de Recursos Humanos y Servicios Económico - Presupuestarios del Ministerio de Sanidad, por la que se dispone la publicación del acuerdo por el que se fijan los criterios generales de homologación de los sistemas de carrera profesional del personal de los servicios de salud pdf
Acuerdo de 25 de enero de 2007, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueba el Acuerdo de 5 de diciembre de 2006 alcanzado en la Mesa Sectorial de sanidad entre la consejería de sanidad y consumo y las organizaciones sindicales presentes en la misma sobre carrera profesional de licenciados sanitarios (Anexo I) y diplomados sanitarios (Anexo II) pdf
Preguntas Frecuentes
¿Cómo computa a efectos de carrera profesional el tiempo trabajado con nombramiento de guardia?
En los nombramientos de guardias y para calcular los meses trabajados se sumará el total del tiempo trabajado en cada año natural y se dividirá entre 140 horas, señalando que en ningún caso el resultado podrá ser superior a 12 meses
¿Cómo computa a efectos de carrera profesional las reducciones de jornada de los profesionales por conciliación de la vida familiar y laboral?
El personal titular de la reducción de jornada se le computará ese tiempo como trabajado a tiempo total y al personal que lo sustituye se le computará el porcentaje de tiempo real trabajado
El periodo MIR y el periodo EIR se excluye como servicios prestados a efectos de carrera profesional
Para poder incluir el periodo MIR o el periodo EIR como servicios prestados a efectos de carrera profesional, los interesados deben encontrarse en “situación de servicios 3 especiales” prevista en el artículo 64 del Estatuto Marco y únicamente en este supuesto.
Los médicos de familia que prestan servicios en plazas de pediatras se les computa el tiempo a efectos del reconocimiento de carrea y los servicios prestados en Urgencias o SUMMA 112?
Si, toda vez que estos servicios se han prestado en su calidad de médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria
Personal incluido en la Disposición Transitoria Primera de los Acuerdos de carrera: ESTATUTARIZADOS
El personal que se haya integrado en el régimen estatutario como consecuencia de los procesos de estatutarización, se le reconocerá el nivel correspondiente a los años de servicios prestados como funcionario, laboral o estatutario en la categoría de integración, teniendo en cuenta la fecha de efectos de la estatutarización. Los interesados podrán solicitar el siguiente nivel a los comités de evaluación, siempre que reúnan el tiempo de permanencia y los méritos correspondientes al nivel solicitado
¿Es posible acceder a la carrera desde una situación distinta de la de activo?
NO, el apartado 4 del modelo de carrera tanto de licenciados como de diplomados determina que la carrera profesional será de aplicación “al personal estatutario fijo que ocupe plaza en propiedad en las Instituciones Sanitarias dependientes del Servicio Madrileño de Salud” sin embargo se le computará el tiempo en situación de servicios bajo otro régimen jurídico y en situación de excedencia por prestar servicios en el sector público a efectos de carrera
Valoración de la formación continuada en aquellos aspectos no contemplados en el Anexo III
- Asistencia a Congresos que no especifican la duración en horas y/o créditos: 7 h /día
- Jornadas que no especifican la duración en horas y/o créditos: 5 h/día
- Cursos de formación continuada que no especifican la duración: 5 h/día
En caso de que se aporten por otros candidatos certificados de congresos, jornadas o cursos que si tengan especificada la duración en horas y/o créditos y que coincidan en su contenido con los que no la tiene especificada, se estará al valor especificado.
Si se presentan títulos, diplomas, que lleven especificada la duración tanto en horas como en créditos, se aplicará el valor que resulte más favorable
¿Qué valoración debe tenerse en cuenta en la actividad profesional de aquellos profesionales que han prestado servicios en dos centros diferentes y que presentan certificaciones para el mismo periodo de los diferentes centros?
Debe prevalecer la certificación del centro en el que preste servicios en la actualidad, salvo que el periodo de prestación de servicios del periodo evaluable haya sido mayor en el anterior destino, en cuyo caso la evaluación se hará proporcionalmente
¿Puede solicitar carrera el personal directivo?
Sí, pero no podrán percibir las retribuciones correspondientes al nivel reconocido mientras estén desempeñando el puesto directivo. En estos casos se valorará su actividad profesional por parte del gerente y en el caso de los gerentes por el Servicio Madrileño de Salud.
¿y los liberados sindicales?
También pueden solicitar la carrera profesional y su actividad profesional realizada durante esta liberación se certificará por parte de los órganos de dirección del sindicato al que pertenezca
¿Puede solicitar carrera el personal que desempeña una plaza mediante promoción interna temporal?, por ejemplo una Enfermera promocionada a Matrona, ¿puede solicitar la carrera en su categoría básica, y en la promocionada?
El apartado 6 –Requisitos- del modelo de carrera profesional para Diplomados Sanitarios, prevé que se pueda estar en situación de promoción interna dentro del mismo grupo de clasificación. Por tanto en este caso una Enfermera promocionada a Matrona puede solicitar carrera en su categoría básica, pero en ningún caso en la categoría promocionada
¿Computa el tiempo desempeñado en cualquier categoría del grupo de Diplomados Sanitarios o de Licenciados Sanitarios, para el reconocimiento de niveles?
Dentro del mismo grupo de clasificación el nivel de carrera profesional reconocido se sigue percibiendo independientemente de la categoría / especialidad que se desempeñe
Sin embargo, el Personal que accede a otra categoría de un grupo de clasificación superior con carácter fijo seguirá percibiendo la cuantía correspondiente al nivel de carrera que tuviera reconocida, en origen
¿Se debe acreditar la antigüedad mediante la aportación de certificado de servicios prestados?
El centro deberá aportarla de oficio a los comités, siempre que cuente con esta información; en el supuesto de no tenerla, el interesado deberá acreditarla mediante certificación emitida por los centros donde haya prestado servicios; ello sin perjuicio de 4 que el interesado pueda solicitar la subsanación de los errores, tras la publicación del listado provisional
Como computa a efectos de carrera las reducciones de jornada por conciliación de la vida familiar y laboral
El personal titular de una reducción de jornada por estos motivos, se le computará ese tiempo como trabajo a tiempo total, mientras que al personal que lo sustituye se le computará el porcentaje del tiempo real trabajado
¿Qué cosas hay que tener en cuenta respecto a los méritos?
- Actividad Asistencial / Profesional: Tanto el subapartado actividad asistencial como el de competencias profesionales deben estar referida a los 5 últimos años. Se necesita al menos obtener el 30% de los créditos correspondientes asignados a cada nivel por este apartado. Esta evaluación debe ser conocida por el interesado a fin de que pueda determinar los méritos que debe presentar para obtener el mínimo de créditos necesarios para acceder al nivel de carrera solicitado
- Formación: De conformidad con lo previsto en el punto 2 del apartado 9 de los modelos de carrera, se debe acreditar en el subapartado de cursos de formación continuada “al menos 1 crédito de carrera por cada año de evaluación”, por tanto la formación continuada debe referirse a 5 años, sin que tengan que ser consecutivos
- Participación y Compromiso con la Organización: La documentación sobre estos méritos debe referirse al momento actual y acreditarse mediante certificación. Sólo se validarán aquellas que vayan firmadas por un superior. También podrán aportar documentación acreditativa relativa a este factor de evaluación correspondiente a etapas anteriores, siempre que no se haya aportado para ser evaluada previamente, para ello el profesional podrá recurrir a correos, convocatorias, actas, Reglamentos de régimen interno, etc...
- Actividad Docente y la Actividad Científica e Investigadora: Pueden estar referidas a cualquier periodo. Siempre y cuando no se hayan aportado para ser evaluado previamente
Actas Comisión Central Seguimiento
- Acta 8/2023 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 7/2022 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 6/2022 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 5/2021 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 4/2019 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 2/2018 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf
- Acta 1/2018 de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional pdf