Transición educativo-formativa

La Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid

La Educación Secundaria Obligatoria es una etapa obligatoria y gratuita.

Se cursará, con  carácter general, entre los doce y los dieciséis años de edad. Constituye, junto con la Educación Primaria y los ciclos formativos de grado básico, la educación básica. Comprende cuatro cursos y se organiza en materias y ámbitos.

 

FINALIDAD

La Educación Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motor; desarrollar y consolidar en ellos los hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludables, preparándolos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarlos para el ejercicio de sus derechos y deberes como ciudadanos.

 

DESTINATARIOS

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria es una etapa educativa que comprende cuatro cursos académicos, que se cursarán ordinariamente entre los doce y los dieciséis años de edad.

 

MODELO ORGANIZATIVO

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria se organiza de forma común los tres primeros cursos, pudiéndose agrupar las materias en ámbitos los dos primeros cursos. 

El cuarto curso tendrá carácter orientador, tanto para los estudios postobligatorios como para la incorporación a la vida laboral. Los centros ofertarán las materias agrupadas en cinco opciones. Se cursará Matemáticas A o Matemáticas B, en función de la elección de cada alumno y la opción elegida.

Los centros podrán impartir, previa autorización, una parte de las materias del currículo en lenguas extranjeras, con la excepción de Latín, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Segunda Lengua Extranjera.

Como consecuencia del calendario de implantación de la LOMLOE, en el presente curso 2022-2023 se introducen modificaciones en el currículo, la organización y objetivos de los cursos 1º y 3º de la Educación Secundaria Obligatoria.

Durante el curso escolar 2022-2023 sigue vigente la actual estructura organizativa de 2º y 4º de ESO.

Atención a las diferencias individuales

Los centros adoptarán las medidas necesarias para responder a las necesidades educativas concretas de sus alumnos, teniendo en cuenta sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, con el fin de que puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades,

Dichas medidas, que formarán parte del proyecto educativo de los centros y se concretarán cada año en la programación general anual, estarán orientadas a permitir a todos los alumnos el desarrollo de las competencias y la consecución de los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria, por lo que en ningún caso podrán suponer una discriminación que impida a quienes se beneficien de ellas obtener la titulación correspondiente.

Volver a la página inicial de Educación Secundaria Obligatoria​