
El Bachillerato en la Comunidad de Madrid
Información relativa a la etapa de Bachillerato en la Comunidad de Madrid.
NOVEDADES DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-2023
Como consecuencia de la implantación de las modificaciones previstas en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, para el curso 2022-2023, en el curso primero del Bachillerato, y tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de 6 de abril de 2022 del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y con el fin de que la comunidad educativa esté informada de aquellas cuestiones más esenciales para la organización del próximo curso escolar mientras se está tramitando la normativa que regulará esta etapa educativa en la Comunidad de Madrid, se informa
PRIMERO DE BACHILLERATO
Las modalidades del Bachillerato son:
- Artes, se organizará en dos vías:
- Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y
- Música y Artes Escénicas.
- Ciencias y Tecnología,
- General y
- Humanidades y Ciencias Sociales.
Las materias del primer curso serán las siguientes:
Materias Comunes:
- Educación Física
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I
Materias específicas de modalidad, el alumno deberá cursar 3 materias, según el cuadro siguiente:
Modalidad (Primer curso) |
||||
---|---|---|---|---|
ARTES |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
GENERAL |
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
|
Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño |
Vía de Música y Artes Escénicas |
|||
Dos materias a elegir entre:
|
Una de las siguientes materias:
Dos materias a elegir entre:
|
Dos materias a elegir entre:
|
Dos materias a elegir entre:
|
Una de las siguientes materias:
Dos materias a elegir entre:
|
Materia optativa. El alumno cursará una materia optativa en primer curso. Siendo de oferta obligada la Segunda Lengua Extranjera y pudiendo elegir una materia específica de modalidad.
NOTA INFORMATIVA
La modalidad General de Bachillerato se oferta en los siguientes centros públicos:
- IES Cardenal Cisneros de Madrid.
- IES Antonio Machado de Alcalá de Henares.
- IES Francisco Giner de los Ríos de Alcobendas.
- IES Jaime Ferrán de Collado Villalba.
- IES Matemático Puig Adam de Getafe.
SEGUNDO DE BACHILLERATO
En lo que respecta al curso segundo de Bachillerato, para el curso escolar 2022-2023 sigue vigente la actual estructura de modalidades y materias, de la cual se mantiene la información en esta página.
BACHILLERATO ACTUAL
El bachillerato comprende dos cursos y se desarrolla en tres modalidades.
Qué es y cómo se organiza
Las modalidades se encuentran a su vez organizadas de modo flexible en distintas vías, que serán el resultado de la libre elección por los alumnos de materias de modalidad y optativas. Los alumnos con evaluación positiva en todas las materias obtendrán el título de Bachiller. Tras la obtención del título podrán incorporarse a la vida laboral, matricularse en la formación profesional de grado superior o acceder a los estudios superiores. Para acceder a la universidad será necesaria la superación de una única prueba homologada a la que podrán presentarse quienes estén en posesión del título de Bachiller.
FINALIDAD
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, les capacitará para acceder a la educación superior.
DESTINATARIOS
Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
El título permitirá el acceso directo a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. Asimismo, el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño y el de Técnico Deportivo permitirán el acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
MODELO ORGANIZATIVO
El Bachillerato comprende dos cursos, se desarrollará en modalidades diferentes, y se organizará de modo flexible, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada a los alumnos acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.
Modalidades del Bachillerato
At. Diversidad: Especificidades y características

Especificidades y Características
Equivalencias a efectos profesionales y académicos
Las equivalencias de estudios incompletos o títulos a efectos laborales o profesionales con títulos académicos ofrecen la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo, a personas adultas que no disponen de los títulos académicos o profesionales requeridos. Se establecen únicamente en relación con los requisitos que se exigen en las convocatorias a puestos de trabajo públicos o privados.
La equivalencia con Graduado Escolar a efectos laborales reconoce estudios españoles anteriores a la Ley 1/1990, (LOGSE), con el Graduado Escolar (Ley de Educación de 1970). Sus destinatarios son ciudadanos con estudios españoles extinguidos anteriores a la Ley 1/1990, LOGSE, que no llegaron a obtener el título correspondiente.
La equivalencia a efectos profesionales con el título de Graduado en Educación Secundaria o con el título de Bachiller reconoce determinados estudios que se recogen en la normativa correspondiente.
Legislación

Normativa de aplicación...