
Programa de formación continua en el ámbito deportivo
Apoyo a la formación de los profesionales del sector deportivo de la región.
Sobre el programa
Este Programa de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo la mejora y actualización de los conocimientos de los profesionales del sector, como vía para procurar que la oferta deportiva sea cada día mayor y de mejor calidad.
Para ello, se programan a lo largo del año diferentes acciones formativas (cursos, jornadas, congresos y seminarios) así como la elaboración de publicaciones o documentación de apoyo.
Los ejes de contenido son:
- Actividad Físico-deportiva, salud y calidad de vida.
- Gobernanza, emprendimiento y gestión de entidades deportivas.
- Educación física, centros educativos y deporte escolar.
- Inclusión en la actividad física y deporte.
- Tecnificación y rendimiento deportivo.
- Igualdad en la actividad física y deporte.
- Valores en el deporte.
Las acciones formativas tienen carácter gratuito. En aquellas desarrolladas en formato presencial, quienes asistan, podrán disponer de un certificado de asistencia acreditativo expedido por la Comunidad de Madrid.
A quienes va dirigido
Los destinatarios son todos los profesionales contemplados en la Ley 6/2016, de 24 de noviembre, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid, así como a estudiantes en vía de obtener la titulación para desarrollar alguna de las profesiones reguladas en dicha ley o aquellos otros que desarrollen su labor en entidades vinculadas al ámbito de la actividad física y el deporte.
Acciones formativas
Recursos - Píldoras formativas
Recursos - Documentación
Selección de documentos, de carácter eminentemente técnico, para facilitar el acceso a la información de interés a todos los profesionales de la actividad física y la salud para el diseño de sus programas y acciones de promoción deportiva.
Estrategias generales de actividad física y salud
- CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. NOVIEMBRE 2010
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. DICIEMBRE 2013
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. RESUMEN EJECUTIVO DE LA ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL SNS. DICIEMBRE 2013
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. RESUMEN DIVULGATIVO DE LA ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL SNS. DICIEMBRE 2013
- IMSERSO. LIBRO BLANCO DEL ENVEJECIMIENTO. OCT 2010
Estudios generales de actividad física y salud
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓN DEL SEDENTARISMO. RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN. 2015
- CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. ANUARIO ESTADÍSTICAS DEPORTIVAS. 2014
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. ENCUESTA DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA. 2015
- MINISTERIO DE SANIDAD. ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. ESPAÑA 2011/12
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
-
UNIÓN EUROPEA. EUROBARÓMETRO 2017 ESPAÑA
-
UNIÓN EUROPEA. EUROBARÓMETRO 2017 UNIÓN EUROPEA
Planes locales integrales
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. GUIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN LOCAL DE LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS. 2015
Colección de buenas prácticas
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. MEMORIA DEL PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS. MARZO 2013
- ANDALUCÍA. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR. 2011
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. CONSEJO INTEGRAL EN ESTILO DE VIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA, VINCULADO CON RECURSOS COMUNITARIOS EN POBLACIÓN ADULTA. 2015
-
JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ÁMBITO LOCAL (PARLA – 2016)
- JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ÁMBITO LOCAL (FUENLABRADA – 2018)
-
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MUJER JOVEN Y ADOLESCENTE.
Naturaleza y espacios abiertos
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN LOCAL DE LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS. CAMINANDO JUNTOS POR LA SALUD. OCTUBRE 2016.
Centros escolares
- CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. EL CENTRO ESCOLAR PROMOTOR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. SEPTIEMBRE 2012
- BIZKAIA. PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO
Infancia
- MINISTERIO DE EDUCIÓN. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. GUIA PARA PADRES. 1999
- CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. ESTUDIO DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN LA POBLACIÓN ESCOLAR EN ESPAÑA. OCTUBRE 2011
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 2010
- SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. GUIA PARA EDUCADORES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 2015
Mayores
- IMSERSO. DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE PREVENCIÓN DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES. 2014
- IMSERSO. HAPPIER. ESTUDIO CLÍNICO EN RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. SEPTIEMBRE 2014