
Seguridad de los productos - Información para empresas
Las empresas tienen un papel fundamental en el control de la seguridad de los productos. Tanto los fabricantes, que deben elaborar productos que cumplan con la normativa de seguridad, como los importadores y los distribuidores que deben asegurarse de que los productos que ponen en el mercado son seguros.
Antes de comercializar algunos productos (juguetes, por ejemplo) en el mercado comunitario, el fabricante está obligado a someterlos a un procedimiento de evaluación de la conformidad contemplado en las directivas. El producto que cumpla los requisitos esenciales de seguridad establecidos en ellas, deberá exhibir el marcado CE.
Las Directivas de Nuevo Enfoque, aprobadas y publicadas por la Unión Europea, marcan los requisitos esenciales de seguridad que deben cumplir los productos que se ponen en el mercado. Esos productos solo pueden comercializarse si cumplen los requisitos recogidos en sus directivas específicas.
¿Cómo conocer si un producto es seguro?
Los fabricantes son responsables de identificar un producto con el Marcado CE, para ello y dependiendo del tipo de producto, podrá realizar una Declaración de Conformidad o contratar a un laboratorio acreditado para el tipo de ensayo y el tipo de producto que quiera analizar.
En el siguiente enlace puede comprobar qué laboratorios de ensayo están acreditados por ENAC para cada tipo de producto.
Si la empresa actúa como distribuidor, puede consultar las Redes de Alerta para conocer si el producto que va a comercilizar se encuentra notificado como producto peligroso.
Otra forma en la que los distribuidores pueden asegurarse de que los productos puestos en el mercado son seguros es pidiendo la correspondiente Declaración de Conformidad al suministrador.
Dónde notificar un producto peligroso
La normativa sobre seguridad de los productos establece que los productores y distribuidores deben notificar inmediatamente al órgano administrativo competente, cuando sepan o deban saber, por la información que poseen y como profesionales, que un producto que ya han puesto a disposición de o suministrado a los consumidores presenta riesgos incompatibles con el deber general de seguridad.
Para facilitar el procedimiento de notificación de los productores/distribuidores, la Comisión Europea ha adoptado una Guía para la notificación de productos de consumo peligrosos a las autoridades competentes de los Estados miembros por productores y distribuidores en aplicación del art. 5(3) de la Directiva 2001/95/CE. En este documento se definen las líneas directrices que determinan las condiciones previas para una notificación y se detallan los aspectos prácticos del procedimiento.
Asimismo, existe una guía voluntaria, dirigida a los productores y distribuidores, para la aplicación de acciones correctoras que garanticen la seguridad de los productos.
Si un productor o distribuidor identifica un producto que no cumple con la normativa de seguridad debe notificarlo, para ello puede utilizar el formulario de notificación que está disponibles en la web de la Comisión Europea.