PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 20136DisponibleBoletín epidemiológico. Número 10, Volumen 22. Octubre 2016Colección: Boletín EpidemiológicoConsejería de Sanidad - D.G. Salud PúblicaPublicación en línea · PDF · Pág: 89 p.Madrid, 2016Distribución InstitucionalDistribución:Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid (https://www.comunidad.madrid/publicamadrid)
Extracto:Informe - Morbilidad por enfermedades de declaración obligatoria, año 2015. Secciones - EDO. Semanas 40 a 44 (del 3 de octubre al 6 de noviembre de 2016). - Brotes Epidémicos. Semanas 40 a 44, 2016. - Red de Médicos Centinela. Semanas 40 a 44, 2016. - Vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA, octubre 2016. Palabras clave Edo, declaración obligatoria, botulismo, brucelosis, cólera, difteria, disentería, enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae, encefalopatías espongiformes transmisibles humanas, enfermedad meningocócica, enfermedad neumocócica invasora, fiebre amarilla, fiebre tifoidea y paratifoidea, gripe, hepatitis A, hepatitis B, otras hepatitis víricas, infección gonocócica, legionelosis, leishmaniasis, lepra, meningitis víricas, otras meningitis bacterianas, paludismo, parálisis flácida aguda, parotiditis, peste, poliomielitis, rabia, rubéola, rubéola congénita, sarampión, sífilis, sífilis congénita, tétanos, tétanos neonatal, tifus exantemático, tos ferina, triquinosis, tuberculosis, varicela. Descripción Este informe presenta el Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria que constituye uno de los sistemas básicos de la Red de Vigilancia Epidemiológica, tanto a nivel nacional como de la Comunidad de Madrid. Su finalidad es contribuir a la prevención y control de las enfermedades incluidas en la lista de declaración obligatoria y describir las características del sistema de vigilancia en cuanto a su calidad en la recogida de datos, notificación, así como la situación general de las EDO detectadas durante el año 2015 correspondientes a pacientes con residencia en nuestra Comunidad.