PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 19294DisponibleManual de ArqueometalurgiaColección: Arqueología, Paleontología y EtnografíaConsejería de Cultura, Turismo y Deporte - Museo Arqueológico y PaleontológicoLibro en papel · 18 x 25 cm · Pág: 331 p.Madrid, 2016 · ISBN/ISSN: 978-84-451-3315-6 DL: M/51835/2010Precio: 15€Venta fondo generalDistribución:TERAN-LIBROS Distribución Comercial y Venta electrónica. C/ Muguet, 6 - 3º B 28044 Madrid telf. 91 543 82 32; info@teranlibros.com
Librería Institucional BOCM (Fortuny, 51. 28010 Madrid. 91 702 7625 libreriainstitucional@madrid.orgExtracto:Manual de Arqueometalurgia es el número 1 de los volúmenes que recogen los "Cursos de formación permanentes para arqueólogos". La Arqueometalurgia pone a disposición de la Arqueología una serie de métodos que, mediante el estudio de un variado elenco de materiales, permiten acercarse al conocimiento de las diversas facetas implicadas en el conocimiento de la actividad metalúrgica y desarrollar interpretaciones sobre el papel y el significado del metal en la sociedad y en la economía de las comunidades del pasado.
Las prácticas metalúrgicas son actividades sucias, contaminantes, que dejan gran cantidad de residuos en los suelos sobre los que se desarrollan. La manipulación y trituración de minerales metalíferos siempre deja restos in situ o en las cercanías del sitio en donde se lleva a cabo la operación, consistentes en fragmentos de mineral y ganga. La reducción de dichos minerales para extraer el metal requiere de estructuras ad boc en las que efectuar las reacciones termo-químicas necesarias para la transformación, es decir, estructuras de fuego que van de lo simple a lo complejo, desde los fuegos abiertos a los hornos metalúrgicos.