LGTBIQ+
Hoy en día las personas homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI) son perseguidas y encarceladas, incluso condenadas a muerte, por el simple hecho de existir y expresar su sexualidad.
Este concepto de diversidad sexual se refiere, tanto a la orientación sexual que podemos definir como la capacidad de cada persona de sentir una atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género, o de distintos géneros (orientación heterosexual, homosexual o bisexual), como a la identidad de género como la vivencia interna e individual del género tal como la persona lo siente profundamente, que puede o no coincidir con el género socialmente atribuido al sexo que se le asignó al nacer.
Esta situación hace que el colectivo LGTBI haya promovido la creación de asociaciones y espacios seguros donde poder debatir y relacionarse libremente.
Las bibliotecas se definen también como espacios seguros y plurales, ya sea tanto como por su carácter público como por su capacidad de ofrecer información a toda la ciudadanía.
De esta manera, las bibliotecas ofrecen un diálogo a la ciudadanía a través de sus colecciones bibliográficas, fomentando las ideas de respeto, igualdad y diversidad.
Además, desde 2016, la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid promueve la creación de un fondo bibliográfico de temática LGTBI en todas las bibliotecas.
Con esta selección de títulos queremos mostrar la riqueza bibliográfica que ofrecemos en las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid sobre temática LGTBI.