La Comunidad de Madrid participa en la presentación de un estudio sobre soledad de las personas mayores

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RGR006

La Comunidad de Madrid ha participado en al acto de presentación del estudio y diagnóstico sobre la soledad no deseada en personas mayores, elaborado por el ayuntamiento de Galapagar con el fin de tomar conciencia de la magnitud de la soledad no deseada y conocer vías concretas para afrontarla.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/servicios-sociales/mujer_telefono_2.jpg19201280Mujer mayor hablando por teléfono
21 noviembre 2025

En la presentación, celebrada en la biblioteca de Galapagar, han intervenido la alcaldesa de la localidad, Carla Greciano, la concejala de Servicios Sociales, Encarnación Ibáñez, y el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez López, que ha recordado que este estudio es producto del convenio firmado por el ayuntamiento de Galapagar con la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia para el periodo 2025-2026, por un importe total de 50.000€, de los que 30.000€ son aportados por la Comunidad de Madrid y  20.000€ por la entidad local.

En su intervención, Álvarez ha querido poner en valor este tipo de colaboración: "Fruto de los convenios con los municipios y con este tipo de estudios, se recogen las demandas y se ponen en valor las necesidades de los mayores de la región a través de la Red de Atención a Mayores en Soledad”.

Asimismo, el director general ha recordado que La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, cuenta con un programa regional para abordar el problema de la soledad de las personas mayores, ya que de acuerdo con los datos disponibles cerca de 300.000 personas mayores viven solas en su domicilio, lo que supone más del 25 % del total de la población de personas de 65 o más años.