El Hospital público del Henares acoge el 35º Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Ortopédica y Traumatología
CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR LA FORMACIÓN PRÁCTICA Y EL DESARROLLO CIENTÍFICO DE LOS ESPECIALISTAS
El Hospital Universitario del Henares, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Coslada, ha sido el escenario de la inauguración del 35º Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT), un encuentro que ha reunido durante dos días a destacados especialistas de toda la región con un objetivo común: fomentar la actualización científica, la formación práctica y el intercambio de experiencias clínicas entre los profesionales del ámbito de la traumatología y la ortopedia.

El acto inaugural ha contado con la participación de Ángel Viveros Gutiérrez, alcalde de Coslada; Almudena Quintana Morgado, directora general Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; e Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital Universitario del Henares. Junto a ellos han intervenido el presidente de SOMACOT, el Dr. Luis Sanz Ferrando, y la presidenta del Comité Organizador, la Dra. Pilar Gallego Juncal, jefa del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital anfitrión.
Durante la inauguración, se ha destacado el papel esencial de la formación continuada en un entorno sanitario en constante evolución, donde los avances tecnológicos y la innovación clínica exigen una actualización permanente de los conocimientos y habilidades quirúrgicas.
“La formación de los especialistas en COT es un pilar fundamental para asegurar una atención quirúrgica de excelencia”, ha subrayado la Dra. Pilar Gallego Juncal, quien ha querido destacar la labor del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario del Henares, “un equipo que se ha consolidado como referente por su experiencia en intervenciones de alta complejidad, especialmente en artroplastias y cirugía de columna, ámbitos en los que nuestros profesionales aplican técnicas avanzadas con resultados de gran calidad para los pacientes”.
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario del Henares se ha posicionado como un centro de referencia a nivel autonómico en la realización de procedimientos quirúrgicos complejos de columna vertebral. Asimismo, destaca por su elevada actividad asistencial en la implantación de prótesis articulares, específicamente de cadera y rodilla. Sólo en lo que va de año se ha realizado 27 cirugías de reparación y plástica de columna, 233 intervenciones sobre la rodilla y 161 cirugías de cadera. Además, cuenta con especialistas en período de formación desde el año 2010 y con una intensísima actividad investigadora.
Programa científico innovador
El programa científico del congreso combina ponencias, mesas redondas, comunicaciones orales y talleres prácticos, abordando las principales áreas de desarrollo de la especialidad. En esta edición, los talleres prácticos lo que permiten reforzar la destreza manual y la seguridad en el acto quirúrgico, aspectos fundamentales para el ejercicio de la cirugía ortopédica y traumatológica.
La presidenta del Comité Organizador ha recalcado que el congreso “pretende ser un espacio de encuentro entre generaciones, donde los médicos residentes y los especialistas con más trayectoria puedan compartir conocimiento y práctica real, en un formato que combina ciencia, técnica y reflexión clínica”.
Por su parte, el presidente de SOMACOT, el Dr. Luis Sanz ha destacado que este 35º Congreso “refuerza el compromiso de la Sociedad con la formación práctica, la investigación aplicada y la excelencia profesional”, añadiendo que “SOMACOT sigue siendo una referencia en el impulso de la calidad asistencial, la innovación técnica y la docencia, especialmente entre los residentes de la Comunidad de Madrid, que son el futuro de nuestra especialidad”.
Durante los dos días, el congreso ha desarrollado un intenso programa de debate y actualización científica, con la participación de especialistas de diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid. Se han abordado temas clave como el tratamiento de fracturas complejas, las últimas tendencias en cirugía mínimamente invasiva, la evolución de los implantes y prótesis, la cirugía artroscópica o la atención integral al paciente traumatológico. Además, se han presentado los trabajos científicos en formato de comunicación oral y poster por parte de los asistentes.
El Congreso de SOMACOT se consolida así, como una cita imprescindible para todos los profesionales de la traumatología y la ortopedia, un espacio donde la formación, la innovación y la colaboración multidisciplinar se ponen al servicio de una misma meta: mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del conocimiento y la práctica clínica de excelencia.




