Las Unidades de Apoyo a Residencias de Atención Primaria refuerzan su compromiso con la calidad basada en la evidencia en su primera jornada de buenas prácticas

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMM269

Cerca de 120 profesionales se reúnen para compartir buenas prácticas en la atención sanitaria pública a las personas institucionalizadas

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria celebró el pasado 30 de octubre la jornada “Unidades de Apoyo a Residencias: comprometidos con el bienestar, guiados por la evidencia”. La actividad, que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, reunió a cerca de 120 profesionales de distintos perfiles sanitarios con el objetivo de compartir experiencias y proyectos centrados en la atención coordinada y multidisciplinar a las personas que viven en centros residenciales.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/fotos_uar_4.jpg40003000Mesa inaugural con Charo Azcutia
04 noviembre 2025

El encuentro fue inaugurado por Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención de Primaria, acompañada por Carmen González Paz, directora general de Coordinación Sociosanitaria del Sermas, y María Soledad Ucha, anfitriona y presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región. Por su parte, Paloma Santos, gerente adjunta de Asistencia Sanitaria de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, y Mª José del Olmo, coordinadora de las Unidades de Apoyo a las Residencias, fueron las encargadas de cerrar esta jornada.

En las distintas intervenciones, se puso en valor el papel esencial de las Unidades de Apoyo a Residencias como dispositivos clave para garantizar una atención segura, eficiente y centrada en la persona institucionalizada.

En busca de la mejora continua

A lo largo de la mañana se celebraron diferentes mesas, con un gran número de ponentes, en las que se abordaron temas como la calidad asistencial en la práctica clínica, el uso racional del medicamento, la inmunización y seguridad del paciente institucionalizado, y la salud comunitaria en centros residenciales. El foro contó con la participación de profesionales expertos en cada área, que compartieron buenas prácticas basadas en evidencia y estrategias de mejora continua.

La jornada, que destacó por su enfoque práctico y colaborativo, incluyó en su programación experiencias sobre control de brotes, monitorización de glucosa, prescripción, prevención de atragantamientos y adecuación del uso de productos sanitarios, entre otros. Todo ello, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en residencias y optimizar los recursos.

La iniciativa, impulsada por un comité científico y organizador integrado por más de una quincena de responsables de Atención Primaria, refuerza el compromiso del primer nivel asistencial con la formación continuada y el trabajo en red.

Durante la misma, se puso en primer plano el valor de las Unidades de Apoyo a Residencias como agentes activos en la transformación del modelo asistencial, desde una perspectiva comunitaria, basada en la evidencia y centrada en el bienestar de las personas.