La Comunidad de Madrid invierte 9,7 millones de euros para el mantenimiento de 324 plazas destinadas a personas adultas con autismo
La Comunidad de Madrid va a invertir 9,7 millones de euros para garantizar el mantenimiento de 324 plazas destinadas a personas adultas con trastorno del espectro autista (TEA), durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026.

Estos recursos de la red pública ofrecen a sus usuarios una atención integral y personalizada, apoyo para el desarrollo de sus rutinas diarias y tratamientos específicos de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y psicosocial, además de prestaciones complementarias de transporte y comedor.
De los 9,7 millones, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este miércoles 8,4 millones de euros para un total de 242 plazas, mientras que las 82 restantes, con una inversión de 1,3 millones de euros, no requieren la ratificación de este órgano.
Las primeras estarán distribuidas entre centros de día y residencias ubicados en distintos municipios de la región. En Madrid capital se incluyen los recursos Aleph Tea (Fuencarral-El Pardo), San Alfonso (Usera), Carmen Sevilla I (Ciudad Lineal), Aucavi (Hortaleza), Cepri La Peineta y Pauta (San Blas-Canillejas), y Ademo (Moratalaz).
También forman parte del acuerdo el Centro de Adultos Autistas Nuevo Horizonte (Las Rozas de Madrid), la Residencia Cepri La Peineta (San Blas-Canillejas), la Residencia María Isabel Bayonas-Ramib (San Sebastián de los Reyes), la de las Hermanas Hospitalarias de Arroyomolinos y los Hogares Terapéuticos Nuevo Horizonte (Las Rozas de Madrid).
Por otra parte, las otras 82 estarán repartidas en centros y pisos tutelados de Usera, Ciudad Lineal, Moratalaz y San Blas-Canillejas, en la capital, y de Coslada, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas de Madrid.
El Gobierno regional aprobó recientemente el nuevo Acuerdo Marco para los próximos cuatro años destinado a la atención de personas con discapacidad intelectual con una inversión de 267,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al anterior. Además, la Comunidad de Madrid ha aumentado un 68% las plazas de atención social para personas con autismo en los tres últimos años, pasando de 189 a 324.