La Comunidad de Madrid inicia un proyecto pionero en España para que el lenguaje de los documentos médicos sea más claro y sencillo para los pacientes
La Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto pionero en España para hacer más comprensibles los documentos médicos. Esta iniciativa, en la que han participado pacientes y profesionales sanitarios y de Comunicación del Hospital público Gregorio Marañón de la capital, consiste en nuevos modelos que incorporan un lenguaje más claro, sencillo y un mejor diseño visual.

El objetivo es reforzar la capacidad de los usuarios para tomar decisiones con una información adecuada y optimizar su experiencia en la sanidad pública madrileña. La experiencia piloto ha comenzado en el Servicio de Aparato Digestivo del Gregorio Marañón, y ha consistido en la revisión de las comunicaciones escritas, claves en el recorrido asistencial de los enfermos.
En concreto, el complejo ha rediseñado las hojas de citación de consulta y de pruebas diagnósticas; los formularios de consentimiento, y las instrucciones para la preparación de una colonoscopia. Estos materiales, que pueden contener tecnicismos y estructuras complejas, han sido simplificados y adaptados para que resulten fáciles de entender por sus destinatarios.
La Comunidad de Madrid ampliará esta medida a más informaciones escritas que reciben los pacientes, así como a otros hospitales públicos de la región. Este tipo de iniciativas como éstas suponen una solución concreta y medible para atender una demanda real de la sociedad. Según un estudio de la Federación Europea de Dolor, el 47% de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en materia de salud. Mañana, 13 de octubre se celebra el Día Internacional del Lenguaje Claro.