El Hospital público de La Princesa acoge un curso de protección radiológica orientado a procedimientos intervencionistas
CON EL OBJETIVO DE MINIMIZAR LAS DOSIS DE RADIACIÓN PARA PACIENTES Y PROFESIONALES
El Hospital Universitario de La Princesa, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, ha sido la sede del 'Curso en Protección Radiológica Orientado a la Práctica Intervencionista', organizado por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) en colaboración con el Servicio de Cardiología de este centro sanitario de la capital. A la actividad, dirigida a médicos especialistas que realizan procedimientos intervencionistas guiados por rayos X y residentes de último año, han acudido 50 cardiólogos de toda España.

Se trata de un curso teórico-práctico de realización obligatoria para la práctica segura de las especialidades que implican el uso de instalaciones de rayos X. El objetivo del mismo es minimizar las dosis de radiación que reciben tanto los pacientes como los profesionales expuestos en procedimientos intervencionistas.
La Radiología Intervencionista es una especialidad médica que utiliza técnicas de diagnóstico por imagen para guiar procedimientos mínimamente invasivos con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades. Durante los últimos 20 años ha habido un importante incremento en el número de técnicas intervencionistas, con el consiguiente aumento de su complejidad, asociado a un incremento en la dosis impartida tanto al paciente como a los trabajadores expuestos. Al mismo tiempo, la mejora de las técnicas y los equipos utilizados están permitiendo importantes reducciones de dosis por intervención. Dicha mejora va ligada a la necesidad de una adecuada formación, en la que se incluyen los aspectos relacionados con la protección radiológica.
En ese sentido, el programa del curso, celebrado del 1 al 3 de octubre, giró en torno a la tecnología y las características físicas de los equipos de radiología; las magnitudes y unidades radiológicas específicas; los riesgos radiológicos; y la protección radiológica del personal y del paciente; entre otros temas.
Por parte del Hospital Universitario de La Princesa participaron como profesorado los doctores Paula García Castañón y Juan Miguel Becerro, del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Asimismo, jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, Carlos Prieto Martín, y la cardióloga Teresa Bastante Valiente, acompañados de la directora Médico del Hospital, Gloria Torralbo Caballero, estuvieron presentes en el cierre del curso.
 
                                         
                                                                                  
