El Hospital público 12 de Octubre, finalista en los 'European Healthcare Design' de arquitectura por su nuevo Edificio de Hospitalización
EN LA CATEGORÍA DE GRANDES DISEÑOS DE ATENCIÓN MÉDICA
El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha sido finalista en los galardones internacionales 'European Healthcare Design', en la categoría de 'Grandes diseños de atención médica', por su nuevo Edificio de Hospitalización. Este reconocimiento arquitectónico destaca la excelencia profesional en entornos sanitarios de Europa y resto del mundo. Organizados por Architects for Health y SALUS Global Knowledge Exchange, buscan promover ambientes innovadores que mejoren la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios.

La construcción del Nuevo 12 de Octubre, calificado como Gran Proyecto Europeo por la Unión Europea, comenzó en agosto de 2021. En diciembre de 2023 concluyó su construcción, solo dos años y medio después, en tiempo récord y en el plazo previsto, todo ello mientras el Hospital seguía prestando asistencia en todo momento y con normalidad. En la actualidad, funciona a pleno rendimiento y presta atención a un elevado número de pacientes adultos e infantiles, la mayoría con enfermedades de gran complejidad.
El Nuevo 12 de Octubre es un centro vanguardista, confortable y luminoso. Cuenta con elementos arquitectónicos innovadores y mobiliario moderno y confortable, a la altura de los mejores hospitales del mundo. Dispone de espacios asistenciales versátiles capaces de reconvertirse y ampliarse en situaciones de emergencia o catástrofe y casi 5.000 metros cuadrados dedicados a terrazas verdes y jardines. Es además un edificio verde, ya que se caracteriza por su alta eficiencia energética, con un bajo consumo y una baja emisión de CO2 a la atmósfera.
Ofrece también una atención sanitaria de vanguardia que da respuesta a las necesidades de los pacientes y sus familias. Tiene más de 135.000 metros cuadrados, repartidos en 11 plantas, incluyendo una en sótano. En las primeras cuatro se ubican quirófanos, hospitales de día, cuidados intensivos, intervencionismo, reanimación y áreas de diagnóstico por imagen -todas con alta tecnología-, junto a una planta técnica para instalaciones. Por encima de ellas y en las plantas superiores, se sitúa la hospitalización. Cuenta también con un bloque exclusivo para la atención de la mujer y el niño, incluyendo urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas.