Una nueva promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos se gradúa en el Hospital público de Móstoles
Integrada por 29 alumnos
El Hospital Universitario de Móstoles, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido el acto de despedida de una nueva promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) formados clínicamente en este centro sanitario. El evento comenzó con la bienvenida y felicitaciones a padres y alumnos por parte del director médico del hospital madrileño, Marcelino Cucarella, y continuó con las intervenciones en el mismo sentido por parte del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC, Carlos Goicoechea, Alba González Escalada, coordinadora del Grado de Medicina de la universidad, y la doctora María José Fernández Cotarelo, especialista del Servicio de Medicina Interna del hospital y coordinadora de la Docencia Pregrado de la URJC.

"Os animo a que os arriesguéis, a que elijáis lo que más os guste, a que toméis las decisiones con el corazón. Elegid lo que os dicte el alma. Siempre tendréis tiempo rectificar. No tengáis miedo. Es parte del camino". Este es uno de los mensajes que la doctora Lara Gutiérrez, anestesista y profesora de Prácticas Clínicas de los alumnos , quiso hacer llegar a la última promoción graduada en nuestro hospital. En un acto muy emotivo, en compañía de muchas madres, padres, hermanos y abuelos, se han graduado 29 estudiantes de Medicina más. Según la misma doctora son "responsables, proactivos, impacientes, maduros y con muchas ganas de aprender". En los discursos hubo muchas palabras de ánimo y enhorabuena para los alumnos pero también para los padres, por haber acompañado a sus hijos en todo su desarrollo educativo y haber logrado que cumplan uno de sus retos mas importantes en la vida, cumpliendo con su vocación: ser médicos.
"Mente de científico, vocación de artista y gran corazón. Ese es el médico. Vosotros los sois ya y para siempre", con estas palabras se dirigió a los protagonistas del día, el doctor Jorge Sánchez-Calero, elegido por cuarto año consecutivo por los alumnos para intervenir en este acto como padrino de la promoción les recordó. Con una perspectiva filosófica y humanista el doctor Sánchez Calero les invitó a reflexionar sobre por qué habían elegido este camino de la medicina y lo que implica como persona y como profesionales. Fue una reflexión breve pero intensa sobre la importancia de disfrutar y responsabilizarse de la asistencia sanitaria y del cuidados de los pacientes.
Las miradas de complicidad, los gestos de alegría y las continuas sonrisas eran la tónica común entre todos los asistentes, incluidos los médicos/profesores que se acercaron al salón de actos para compartir con ellos esos sentimientos de satisfacción y orgullo por ser parte de la formación de este nuevo grupo de médicos.
En nombre de la promoción intervino la alumna Ana León que centró su discurso en los recuerdos de estos años en el hospital y en los agradecimientos a sus familias y a los profesores. Su intervención finalizó con la entrega de un ramo de flores a la delegado de la promoción, María Villalón, por haber sigo una guía y un apoyo fundamental para toda la promoción.
"Ha sido un placer poder aprender juntos - recordó la doctora Lara Gutiérrez-. Nos dais frescura. Nos estimuláis con vuestras preguntas. Nos rejuvenecéis". Estas palabras resumen sólo algunas de las grandes ventajas de ser un hospital universitario. Por último les recordó que " la medicina desgasta tanto... Necesitamos cuidar nuestra mente y nuestro cuerpo. No lo olvidéis nunca".