La gestión enfermera del Hospital 12 de Octubre, reconocida como una de las mejores de España y la Comunidad de Madrid

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
SDE3

EL HOSPITAL ES SEGUNDO EN EL RANKING DEL MONITOR DE REPUTACIÓN SANITARIA

La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre realiza la segunda mejor gestión enfermera del país y la Comunidad de Madrid, según el ranking elaborado por el Monitor de Reputación Sanitaria –MRS- y el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, en el que han participado 2.360 profesionales de Enfermería, 267 gestores y 241 gerentes y directivos de hospitales. Este reconocimiento se debe al compromiso de esta división por alcanzar la excelencia en la aplicación de un modelo personalizado de cuidados y garantizar la seguridad del paciente.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/ne_mrs_hospital_12_de_octubre.jpg1170658Fachada principal Hospital 12 de Octubre
21 julio 2023

El Hospital 12 de Octubre tiene una plantilla de más de 7.600 profesionales, de los 4.286 son de Enfermería diferenciados en enfermeras, matronas, enfermeras de Salud Mental, de Trabajo, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, técnicos superiores especialistas, técnicos en Farmacia y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería  –TCAE-. Además, alrededor de 30 residentes eligen cada año este centro sanitario madrileño para completar su formación especializada. 

Los profesionales de Enfermería desarrollan su actividad en todos los ámbitos asistenciales, -ambulatorio, pediátrico, hospitalización de adulto y materno-infantil, cuidados críticos, quirófano, onco-hematológico, pruebas diagnósticas y hospitales-, bajo una planificación estandarizada e individualizada de los cuidados, con protocolos y procedimientos multidisciplinares específicos en función de la patología y seguridad del paciente. 

Además, existen las figuras de enfermera gestora de casos, responsable de coordinar la atención completa del paciente y evitar la repetición de pruebas ya hechas, y el de Enfermeras de Práctica Avanzada –EPA-, encargadas de los cuidados y coordinación de procesos entre áreas o ámbitos asistenciales, con el objetivo de garantizar la continuidad de cuidados durante todo el itinerario del paciente y ofrecer los mejores cuidados en el dispositivo más adecuado. Estas profesionales cuentan con una acreditada formación y experiencia asistencial.

Conscientes de la importancia del autocuidado y de la coresponsabilización del paciente, se ha desarrollado el programa “El 12Educa”, en el que los profesionales de enfermería realizan educación para la salud, tanto para el paciente como para cuidadores en distintos ámbitos. Además, se ha incorporado la figura del paciente experto a los talleres de apoyo y grupos focales. Todas estas actividades están incorporadas a la Escuela Madrileña de Salud.