La Comunidad de Madrid presenta un mes más la siniestralidad laboral más baja de toda España, más de un 21% inferior a la media nacional

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JHC49

La Comunidad de Madrid ha vuelto a presentar el índice de siniestralidad laboral –número de accidentes de trabajo por cada 100.000 personas afiliadas a la Seguridad Social– más bajo de toda España. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, correspondientes al periodo entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, reflejan que el indicador madrileño se encuentra un 21,24% por debajo de la media nacional, con unos valores de 2.257 en la región y de 2.886 en España.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/profesiones/riesgos_laborales.jpg51843456Mujer escribiendo en un ordenador sentada en una mesa con cosas de papeleria
13 febrero 2023

En cuanto a los accidentes mortales, en enero se registraron un total de tres, todos ellos en el sector servicios. Uno se ha producido in itinere –durante el desplazamiento desde su domicilio al centro de trabajo y viceversa– y los otros dos han sucedido durante la jornada laboral, debido a patologías no traumáticas.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha publicado la guía La Coordinación de actividades Empresariales (CAE) Efectiva es posible. Buenas prácticas y estrategia de transformación, analizando los problemas que se plantean al aplicar de manera práctica la CAE, desde la óptica de la seguridad y salud en el trabajo.

Esta publicación, realizada junto a la asociación PRL Innovación, desarrolla aspectos clave como son la integración de la CAE en la estructura de la organización o la aplicación del principio de proporcionalidad en función del riesgo. Desde que se ha publicado en la web de la Comunidad de Madrid, el 10 de enero, acumula más de 1.600 descargas, poniendo de manifiesto el interés en la materia y la necesidad de simplificar esta actividad.