La Comunidad de Madrid amplía la oferta deportiva y de ocio infantil en el municipio de Navarredonda-San Mamés con dos nuevas instalaciones

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
AMM545

La Comunidad de Madrid va a ampliar la oferta deportiva y de ocio infantil en el municipio de Navarredonda-San Mamés, con la construcción de dos nuevas infraestructuras, que actualmente se encuentran en ejecución con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) y un presupuesto de casi 300.000 euros. Se trata de una pista para la práctica de tenis, fútbol, baloncesto y balonmano; y un parque vallado, para seguridad de los más pequeños, con varios elementos de juego y suelo de goma.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/personalidades/joseantoniosanchez-muicipios-navarredonda-san_mames_2.jpg40003000El viceconsejero junto al alcalde del municipio visitando la zona de actuación
09 febrero 2023

El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, acompañado por el alcalde de estos núcleos de población de la sierra norte, ha visitado hoy estas dotaciones, “que suponen una importante transformación para esta localidad y sus 138 vecinos, pues son actuaciones que ayudan a consolidar el reequilibrio territorial y la cohesión social en nuestra región, objetivo prioritario del PIR”, ha asegurado.

Además de estas instalaciones, el Ejecutivo autonómico ha finalizado también la pavimentación de varias calles del municipio, trabajos que se complementarán con una nueva operación asfalto solicitada por el Ayuntamiento para el periodo del programa 2022/2026 por un importe de 634.000 euros, y que ya cuentan con el visto bueno de la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local.

Navarredonda-San Mamés es una de las pequeñas poblaciones de la Comunidad de Madrid que han crecido gracias al PIR, recibiendo, concretamente, tres millones de euros, un 49% más respecto al periodo anterior. El Gobierno regional, en el primer año de funcionamiento del programa, ha dado de alta un total de 260 proyectos solicitados por los municipios,136 de ellos en la zona norte. Esto supone la reducción en un 70% los tiempos de tramitación, agilizando el proceso administrativo y los plazos para acometer las primeras actuaciones.