Participamos en las Jornadas de alternativas de viviendas para personas mayores, organizadas por el Ayuntamiento de Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un marco normativo para desarrollar nuevos modelos de viviendas colaborativas.

El director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Juan José García Ferrer, ha participado en la Mesa Redonda “Las herramientas para la Promoción de viviendas colaborativas para personas mayores”.
En el marco de su intervención ha destacado que gracias a la Resolución 940/2022, de 1 de marzo, de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación se ha regulado el ámbito de actuación de las viviendas colaborativas y en particular de los modelos de cooperativas para personas mayores, destacando el carácter innovador que tiene esta normativa, toda vez que incorpora dentro de su modelo la posibilidad de ser intergeneracional. Sienta las bases para poder prestar en un futuro la atención a personas en situación de dependencia en estos centros y adecúa el marco normativo de residencias de mayores para un recurso que no debe ser considerado como tal, y a través del cual se garantiza la autonomía y la libertad de la personas.
Asimismo, García Ferrer ha informado de la puesta en marcha de otro tipo de iniciativas de viviendas colaborativas, tales como, aquellas desarrolladas sobre inmuebles de titularidad pública.