Teatro, performances y danza contemporánea, en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana dentro de su agenda cultural danza contemporánea, como el espectáculo familiar de la compañía Aracaladanza; teatro, que relata una historia de abuso sexual infantil, la de Sólo un metro de distancia, o que narra la experiencia de Federico García Lorca en Nueva York, de la mano de Alberto San Juan, y las performances de Acción XM2, de La Juan Gallery, entre otras propuestas.

Los Teatros del Canal acogen el estreno de Loop, el espectáculo de danza contemporánea de la compañía madrileña Aracaladanza, referente internacional del trabajo escénico para público familiar e infantil. Además, presentan el debut como dramaturgo del director Antonio C. Guijosa, con la obra Sólo un metro de distancia, que relata los abusos sexuales en la infancia a través de la historia de una mujer que rememora su doloroso pasado.
A su vez, concluye esta semana sus funciones en Teatros del Canal la obra teatral Principiantes, basada en uno de los relatos más famosos del escritor norteamericano Raymond Carver, adaptado al teatro por el cineasta, guionista y dramaturgo Juan Cavestany, bajo la dirección de Andrés Lima y con las interpretaciones de Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo.
Dentro del proyecto Canal Performance, 13 artistas ejecutan su acción simultáneamente generando una exposición viva para el público, con el título Acción XM2, de La Juan Gallery.
El Teatro de la Abadía reestrena Nise, la tragedia de Inés Castro, de la compañía Nao d´amores, una tragedia renacentista que pone en tela de juicio el ejercicio del poder, a través de una de las historias más conocidas de la tradición hispanolusa, la leyenda de Inés de Castro, amante del infante don Pedro de Portugal, asesinada en aras de la política del bien común y coronada, después de muerta, como reina del país lusitano.
El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial propone Anemoi, de Rajatabla Danza, un espectáculo que cuenta historias actuales a través de un lenguaje propio que nace de la danza española tradicional y que crece y se renueva en cada coreografía. Y también, el estreno de Pedro Cano. Pintar el viaje, una pieza que propone un camino de descubrimiento hacia la figura de Pedro Cano.
En el Centro Cultural Pilar Miró de Villa de Vallecas, Mariana Collado y Lucio A. Baglivo presentan el espectáculo MyL (2.0), una pieza de teatro y danza, donde se mezclan estilos como la acrobacia, el flamenco y el baile contemporáneo. Y en el Centro Cultural Paco Rabal de Puente de Vallecas, Alberto San Juan narra la experiencia de Federico García Lorca en Nueva York, con la obra Nueva York en un poeta.
El Corral de Comedias de la Comunidad de Madrid de Alcalá de Henares, contará en sus tablas con Martirio, un monólogo escrito por Julio Rojas, dirigido por Aarón Lobato, y creado con y para la actriz Alba Enríquez.
La Sala de Arte Joven acoge, hasta el 6 de febrero, la XXXII edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, con los trabajos de los artistas seleccionados en la última edición de esta convocatoria pública, que concede ayudas a la producción y difusión de sus obras a diez creadores menores de 35 años residentes en la región.
Para finalizar, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid ofrece también la oportunidad de redescubrir el mundo del fútbol hasta el día 13 de febrero, con la muestra Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores, una amena y didáctica exposición que reivindica el valor de los fondos fotográficos del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
Viernes 4 de febrero
Aracaladanza
Hasta el 6 de febrero – 19.00 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID
Andrés Lima, Juan Cavestany y Raymond Carver
Hasta el 5 de febrero – 19.00 horas – Sala Verde – Teatros del Canal. MADRID
Antonio G. Guijosa
Hasta el 6 de febrero – 20:00 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID
Julio Rojas
Hasta el 5 de febrero – 20.00 horas – Corral de Comedias de la Comunidad de Madrid. ALCALÁ DE HENARES
Sábado 5 de febrero
Nise, la tragedia de Inés Castro
Nao d´amores
Hasta el 13 de febrero - 19:00 horas – Sala Juan de la Cruz – Teatro de la Abadía. MADRID
Rajatabla Danza
19:00 horas – Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Mariana collado y Lucio A. Baglivo
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Pilar Miró. MADRID
Alberto San Juan y La Banda
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Paco Rabal. MADRID
Pacemaker
20:00 horas – Centro de Humanidades Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. LA CABRERA
Domingo 6 de febrero
Jorge Fullana
19:00 horas – Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Museos y exposiciones
Fútbol en blanco y negro. Madrid más allá de los colores
Hasta el 13 de febrero de 2022 – El Águila. Sala de Exposiciones. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. MADRID
Hasta el 6 de febrero de 2022 – Sala Arte Joven de la Comunidad de Madrid. MADRID
Arte americano en la colección Thyssen
Con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Hasta el 26 de junio de 2022 – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. MADRID
Con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Hasta el 2 de mayo de 2022 – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. MADRID