El Servicio de Urgencias del Niño Jesús inicia un ensayo clínico sobre la faringoamigdalitis
Este estudio se realiza gracias a la beca concedida por la Asociación Española de Pediatría, dotada con 23.000 euros y evaluará si es posible disminuir el tratamiento antibiótico en la faringoamigdalitis sin aumentar las complicaciones.

La faringoamigdalitis aguda estreptocócica es una de las enfermedades infecciosas más prevalentes en la infancia. La pauta antibiótica recomendada es fenoximetilpenicilina o amoxicilina oral durante 10 días, aunque en países desarrollados con tasas bajas de fiebre reumática, parece seguro y eficaz tratar a los niños con pautas cortas de antibióticos. El objetivo de este estudio es disminuir los días de tratamiento antibiótico sin aumentar las complicaciones de esta enfermedad.
Al tomar el tratamiento menos días, la adherencia al mismo se presupone que será mejor y los efectos secundarios de los antibióticos van a ser menores. El ensayo determinará si bajar las pautas de tratamiento de amoxicilina oral de 10 días a 5 o 7 días no supone más riesgo de recaída ni complicaciones supurativas y no supurativas entre los distintos grupos de tratamiento.
En este ensayo, en el que participarán 700 niños, colaboran la unidad de ensayos clínicos del Hospital Niño Jesús y los servicios de Microbiología, Farmacia y Bioestadística del Hospital de La Princesa. El ámbito de ejecución será multicéntrico y los centros participantes son: Hospital Infantil Niño Jesús, Hospital La Paz, Doce de Octubre y Río Hortega (Valladolid).