Hospital Central de la Cruz Roja se inicia en la formación EIR
En septiembre 2019 se aprobó por el Ministerio de Educación y Formación Profesional la formación de Enfermera Especialista en Geriatría (EIR Geriatría) en este hospital, un objetivo largamente perseguido. A las tres plazas consolidadas hasta ahora en Madrid para la formación en esta especialidad: dos de ellas en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y una en el Hospital Universitario Severo Ochoa; se suman tres hospitales, que debutan este año, cada uno con dos plazas: el Hospital Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario Clínico San Carlos y el Hospital Central Cruz Roja. A partir de ahora, la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 9 plazas para esta formación especialista Geriátrica para Madrid de un total de 46 plazas para todo el ámbito nacional.

La pasada semana fue la elección de las plazas EIR de manera telemática, y con orgullo podemos decir que hemos sido el primero de los hospitales elegido para la formación de especialista en enfermería geriátrica. El cuidadoso itinerario ofertado y el peso de la Geriatría en este hospital, han sido claves para que se produzca este hecho.
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, que aborda en su título II una nueva regulación de las especialidades en Ciencias de la Salud, establece la necesidad de proceder a una nueva regulación reglamentaria de éstas, incluyendo las especialidades de Enfermería, y de los órganos de apoyo a la formación especializada, para adecuar todo ello a la nueva norma legal.
El Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería, dispone en el artículo 1 que el título de Enfermero Especialista, expedido por el Ministerio de Educación y formación profesional, tiene carácter oficial y validez en todo el territorio del Estado y será necesario para utilizar de modo expreso la denominación de Enfermero Especialista, para ejercer la profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación en centros y establecimientos públicos y privados. En el artículo 2, enumera las siguientes especialidades de Enfermería:
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
- Enfermería de Salud Mental.
- Enfermería Geriátrica.
- Enfermería del Trabajo.
- Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos.
- Enfermería Familiar y Comunitaria.
- Enfermería Pediátrica.
En 2009, se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Geriátrica (Orden SAS/3225/2009).
Con este logro, este hospital pasa a tener una Unidad Docente Multiprofesional en la que Nuria de Argila, actual supervisora de Formación y Hospital de Día Geriátrico, figura como presidenta de la subcomisión de Enfermería y en la que participan como tutoras: Esperanza Fernández y Mª Ángeles Mejías, enfermeras de este hospital de Geriatría y con la especialidad en Enfermería Geriátrica.