Reclamamos al Gobierno que defienda los intereses de España y no permita despidos en Airbus

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid ha reclamado hoy al Gobierno central que defienda los intereses de España y no permita los despidos anunciados por la compañía aeronáutica Airbus. Así lo ha señalado el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, tras asistir a la reunión urgente convocada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por el recorte de plantilla adelantado por Airbus, que suma 2.362 empleos de su división de Defensa y Espacio, 630 de ellos en España de los que 370 serían en la Comunidad de Madrid.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/personalidades/manuel_gimenez_asiste_a_la_reunion_urgente_convocada_por_el_ministerio_de_industria_turismo_y_comercio.jpg16001200Manuel Giménez durante la reunión urgente convocada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
03 marzo 2020

En el encuentro, en el que también han participado los consejeros de Economía de Castilla La Mancha y Andalucía –las otras dos comunidades autónomas con centros de trabajo de Airbus- y el secretario general de Industria y Pyme del ministerio, Giménez ha puesto de manifiesto que la Comunidad de Madrid “no va a aceptar ningún despido” que pueda afectar a algunos de los cerca de 8.000 trabajadores que tiene Airbus en sus tres centros de la región, ubicados en Madrid -Barajas-, Getafe y Tres Cantos. 

“Nos hubiera gustado que la ministra hubiera acudido a una cita tan importante como esta”, ha señalado Giménez en alusión a la inasistencia a la reunión de la titular de Industria, Reyes Maroto. El consejero ha explicado que el mensaje que ha trasladado la Comunidad de Madrid en el encuentro es claro: “Airbus es un consorcio participado por el Gobierno de España, y este Gobierno, y en especial sus ministras de Industria, Economía y Defensa, tienen que defender los intereses de nuestro país. No puede haber ningún despido y hay que asegurar el futuro de los trabajadores de la filial aeroespacial”. 

En este sentido, Giménez ha conminado al Ejecutivo central a establecer planes de apoyo “claros y específicos” para que Airbus no reduzca su número de empleados, y ha pedido a las ministras implicadas en este asunto que “asuman sus responsabilidades” y se reúnan de manera inmediata con los sindicatos y los representantes de la compañía. 

Precisamente, hoy Airbus ha comunicado a los representantes de los trabajadores que 370 de estos despidos se producirán en las plantas de la compañía ubicadas en la región, lo que supone el 58,7% del recorte de plantilla que afectará a España. Concretamente habrá un recorte de 275 empleos en Getafe, 72 en Madrid -Barajas- y 23 en las empresas subsidiarias Crisa y Secure Land Communications, ubicadas en Tres Cantos.