Convocaremos este mes la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica
La Comunidad de Madrid convocará este mes la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica, con el objetivo de impulsar medidas encaminadas a lograr una movilidad sostenible. Así lo ha asegurado hoy la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno, Paloma Martín, que ha participado en el acto de clausura del Libro Blanco de la Mesa de Movilidad Inteligente como servicio, organizado por ADL-Nissan, en el marco de la Cumbre del Clima (COP25).

Esta mesa de trabajo será un foro de debate estable de diálogo y estudio entre los sectores público y privado, que recogerá las inquietudes y aportaciones del sector de cara a cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte y tender a las emisiones cero. Asimismo, servirá como apoyo al fomento de las energías renovables y la promoción de la eficiencia energética.
La consejera ha resaltado la importancia que tienen los contenidos recopilados en el Libro Blanco para la movilidad inteligente, que permitirá “afrontar un escenario en el que la movilidad eléctrica sea una pieza clave de la movilidad futura y se analice bajo los parámetros de la industria, la tecnología, las nuevas formas energéticas y los servicios”. En este sentido, también se ha referido a los sistemas de carga inteligente para vehículos eléctricos, que permitirán garantizar el suministro eléctrico e incluso el uso de los propios vehículos como generadores de energía que verterán a la red y que la Comunidad quiere fomentar creando una red de carga de acceso público.
Asimismo, ha subrayado que también se potenciará la Comisión Interdepartamental del Cambio Climático, un foro que pretende impulsar la movilidad eléctrica como pieza clave de la movilidad futura y sostenible ya que, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), el 31% de los vehículos eléctricos de toda España se encuentran en Madrid.
El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso apuesta por la movilidad sostenible, con el objetivo de mejorar la calidad del aire. En esa línea, la Estrategia de calidad del aire y cambio climático de la Comunidad de Madrid, denominada Plan Azul+, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Unión Europea, contempla ayudas dirigidas a la renovación de flotas de vehículos para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Acciones para promover la movilidad sostenible
Por otro lado, Martín se ha referido al trabajo del grupo científico-técnico creado hace unas semanas que se encargará de la elaboración de planes de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático para favorecer la mejora de la calidad del aire. Al mismo tiempo, ha destacado que el Gobierno regional trabajará con el Grupo Español de Crecimiento Verde para fomentar el crecimiento económico e industrial de la región a través de un protocolo de actuaciones que precisamente ayer firmó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Finalmente, la consejera ha recordado que la Comunidad de Madrid ha duplicado las ayudas para que los taxistas puedan comprar modelos más eficientes y sostenibles con el medio ambiente.