El Clínico reunió a más de 250 especialistas en una jornada nacional sobre sarcomas
DE CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR CON PARTICIPACIÓN DE PACIENTES
El Comité Multidisciplinar de Sarcomas del Hospital Clínico San Carlos, designado en 2017 como referente del Sistema Nacional de Salud, ha organizado una jornada multidisciplinar de formación y actualización en este tipo de patologías, que ha contado con el aval de 12 sociedades científicas, y en la que han participado más de 250 especialistas de las diferentes unidades que colaboran en el manejo del paciente con sarcoma.

Dividido en cuatro mesas redondas, el programa de esta jornada que organizó la doctora Gloria Marquina, del Servicio de Oncología Médica del citado Clínico San Carlos, se centró en el manejo de la enfermedad localizada, tratamiento multidisciplinar y personalizado en la enfermedad avanzada (cirugía y tratamientos dirigidos) así como el estado de la investigación de estos tumores a día de hoy. El sarcoma de Ewing y los avances en tumores del estroma gastrointestinal han tenido también un espacio destacado en esta actividad en la que, como novedad, han participado en cada mesa un representante de asociaciones de pacientes de sarcomas y GIST.
Un reto para los profesionales sanitarios
El diagnóstico y tratamiento de los sarcomas de partes blandas y de los huesos “supone un reto para los profesionales sanitarios debido a su baja frecuencia, en torno al 1.5 % de todos los tumores malignos, y a su diversidad, pues constituyen más de 50 tumores diferentes, por lo que es de vital importancia que su tratamiento desde el inicio, se realice en unidades formadas por múltiples especialistas expertos en su manejo”, ha manifestado el responsable de la Unidad de sarcomas de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Antonio Casado.
Otro pilar fundamental en el correcto diagnóstico y tratamiento de los sarcomas es la labor de los profesionales sanitarios de Atención Primaria “ya que la sospecha precoz de estas patologías y su rápida derivación a los especialistas correspondientes, juegan un papel clave, para mejorar la supervivencia y evitar un menor número de complicaciones futuras”, afirmó Juan Luis Cebrián, responsable del Comité Multidisciplinar de Sarcomas del Clínico San Carlos.
Este Comité cuenta con especialistas en Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Traumatología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Angiología y Cirugía Vascular y Cirugía Maxilofacial, así como profesionales de enfermería con formación especializada en el que, además, participan asociaciones de pacientes.
En 2017 esta unidad de sarcoma fue designada centro de referencia del Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de sarcomas y tumores de tejido blando del adulto en España, lo que implica que cualquier paciente del territorio nacional puede ser remitido a este centro público madrileño ante la sospecha de padecer un sarcoma, para que sean diagnosticados y tratados por este equipo experto de carácter multidisciplinar, por la experiencia y conocimiento de los profesionales que lo forman.