Vuelven las visitas-taller del MAN para estudiantes

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
APG3310

ABIERTA INSCRIPCIÓN HASTA CUBRIR PLAZAS

La Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva edición de la visita-taller ‘Cómo interpretar el pasado. Un caso práctico: la sociedad ibérica’ del Museo Arqueológico Nacional (MAN) dirigida a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, como parte de la iniciativa ‘Cultura Joven’. Las visitas se llevarán a cabo a las 11.30 horas, entre los meses de febrero y abril, y son gratuitas para los centros educativos.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/colectivos/exhibition-1659447_1920.jpg19201007Jóvenes en el museo
31 enero 2018

En el marco inigualable del MAN, los íberos sirven de excusa para plantear a los estudiantes cómo enfrentar el estudio de una civilización antigua. El objetivo es que los jóvenes disfruten de la visita al museo de una forma más lúdica y participativa. La actividad se ha programado para los días 23 de febrero, 9 y 15 de marzo y 24 de abril, y tendrá una duración aproximada de 120 minutos. El número máximo de participantes es de 30 personas.

Los estudiantes visitarán obras imprescindibles del MAN, como la Dama de Elche, icono de la cultura ibérica, la Dama de Baza, o el monumento funerario de Pozo Moro. A través de la observación de las piezas expuestas, lecturas de historiadores antiguos y otras pistas, los jóvenes podrán deducir la organización social, actividades económicas, costumbres funerarias y creencias de la cultura íbera.

La visita se complementará con un taller en el que los participantes podrán manipular réplicas de algunas de las piezas vistas en la exposición y meterse en la piel de los investigadores. Durante la actividad contarán con la asistencia de dos educadores con formación en arqueología y/o historia y con experiencia en didáctica y atención a grupos de centros educativos.

Los centros interesados pueden presentar su solicitud en la siguiente dirección de correo: servicioactividades.juventud@madrid.org. En las solicitudes se indicará el nombre del centro, persona de contacto, fecha preferente y datos sobre el grupo asistente (número de participantes y nivel académico). Las plazas se asignarán por orden de entrada de las solicitudes. Más información en el teléfono: 91 276 75 71 y en: www.comunidad.madrid.