El Dr. Fernando Moldenhauer del Hospital de La Princesa, premio Plena Inclusión 2017

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

POR LA CONSULTA DE SÍNDROME DE DOWN DEL ADULTO

Fernando Moldenhauer Díaz, jefe de sección de Medicina Interna del Hospital Universitario de La Princesa y responsable dela Consulta de Down del Adulto ha sido galardonado con el premio que otorga la entidad Plena Inclusión en su edición 2017 y en la categoría “persona por la inclusión”. Este distinción reconoce la contribución a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.  

04 diciembre 2017

En el caso del Dr. Moldenhauer se traduce en la labor realizada en favor de los adultos con Síndrome de Down a través de la consulta de Síndrome de Down del Adulto que puso en marcha en el  servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de La Princesa en el año 2005, y en la que en la actualidad están en seguimiento 1200 pacientes.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz fue el encargado de entregar el galardón a Fernando Moldenhauer, durante la Gala de entrega de Premios Plena Inclusión celebrada el pasado 1 de diciembre en la sede de Caixa Forum en Madrid. La Consulta de Down del Adulto del Hospital Universitario de La Princesa es la primera de estas característica que existe en la Comunidad de Madrid y dada su dilatada experiencia, se ha convertido en el modelo a imitar por aquellos profesionales tanto de otras comunidades autónomas españolas, como del extranjero, interesados en esta iniciativa tan beneficiosa para los adultos con Síndrome de Down.

Conocimiento profundo del Síndrome de Down
Además de la actividad asistencial que se realiza, esta consulta lleva aparejada una importante actividad docente e investigadora en este campo ya que promueve el conocimiento de los problemas de salud de las personas con Síndrome de Down permitiendo generar información científica con posibilidad traslacional para la población general. En este sentido se sabe que la enfermedad de Alzheimer es una patología altamente prevalente en este colectivo, no siendo así por ejemplo el desarrollo de  enfermedad cardiovascular o tumoral. Estas líneas de investigación han sido becadas recientemente por la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna y por la Fundación Lejeune (París).

El premio “Persona Plena Inclusión” al Dr. Fernando Moldenhauer se suma a otros galardones que ha obtenido por esta labor. Ya, en el año 2010 la consulta de Adultos con Síndrome de Down del Hospital Universitario de la Princesa fue reconocida como una de las mejores Ideas para la publicación Diario Médico, o la recepción del Premio CERMI en la categoría de Investigación Social y Científica en el año 2012.

Además del Dr. Fernando Moldenhauer, los premios Plena Inclusión 2017 reconocieron la producción teatral “Cáscaras Vacías”, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y Metro de Madrid en un acto amenizado y presentado por Impromadrid. El acto de entrega, que fue inaugurado por el director general de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Borja Fanjul, contó con la asistencia de la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, de los consejeros de Sanidad y Transportes, Enrique Ruiz y Rosalía Gonzalo, respectivamente, y de los diputados de la Comisión de Políticas Integrales de Atención a la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, entre otros.