El Centro de Salud Lavapiés realiza con usuarios paseos saludables por el barrio
PROYECTO “ZAPAPIÉS” PARA MEJORAR LA SALUD
Los profesionales del Centro de Salud de Lavapiés han puesto en marcha la segunda edición del programa Zapapiés, una iniciativa para fomentar el ejercicio físico en la población adulta del barrio a través de paseos por Lavapiés. La caminata, Zapapiés, arranca desde el Centro de Salud los martes y viernes (de 09:30 a 10:30 horas).
Al finalizar, se toma la frecuencia cardiaca a los participantes y la glucemia a los pacientes diabéticos para valorar la repercusión favorable de este paseo en la salud. La actividad va dirigida a los usuarios mayores de 60 años del Centro de Salud Lavapiés, y en general a toda la población interesada.
Los participantes acuden, sin necesidad de cita ni compromiso previo, al punto de encuentro establecido en el propio Centro de Salud, donde les esperan los profesionales sanitarios que les acompañan el recorrido saludable.
Se les requiere tan solo llevar una botella de agua, calzado deportivo y ropa cómoda, así como tomar un desayuno completo antes de la actividad. En caso de personas diabéticas, deben llevar algo de comida o sobrecitos para combatir posibles hipoglucemias.
Además de favorecer el ejercicio físico como práctica saludable, uno de los objetivos de “Zapapiés” es favorecer la socialización de las personas y la creación y refuerzo de las redes sociales tanto formales como informales, dada la gran repercusión que éstas tienen en la salud de las personas. Por otro lado, permite profundizar en el conocimiento del barrio y colaborar en los trabajos que se desarrollen la mesa de salud del Centro.
Los profesionales sanitarios que participan en el proyecto Zapapiés son: Rosa-María Bajo Viña, Vanessa Bonivento Martínez, María-Teresa Fontecha Gutiérrez, Natalia Gil Garrido y Obdulia-Paloma Martínez Carrión.
Sedentarismo
La promoción de estos paseos sirve como apoyo a todos los profesionales del EAP a la hora de prescribir ejercicio físico entre los pacientes en las consulta de enfermería y medicina dada la importancia que merece el ejercicio en la mejora de la salud de la población. La falta de ejercicio físico se acompaña a menudo de problemas músculo-esqueléticos, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, enfermedades mentales.