Fomentamos el intercambio cultural entre los mayores europeos
"MAYORES EUROPEOS" PROMUEVE EL INTERCAMBIO CON PAÍSES DE LA UE
Fomentamos el intercambio cultural entre los mayores europeos a través de los programas que desarrolla la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para promover el envejecimiento activo, con el objetivo de que los mayores alcancen su mayor bienestar, calidad de vida y puedan conocer la cultura y la lengua de otros países de la UE y actuar como anfitriones de otros mayores europeos que visitan los centros de la Comunidad de Madrid.
De esta manera, el programa “Mayores Europeos” de la AMAS incorpora dos líneas básicas de actuación: la formación en idiomas para los socios de los centros de mayores y los intercambios culturales y visitas a mayores de otros países de Europa. A través de estos intercambios no solo se busca profundizar en el aprendizaje del idioma, sino promover una experiencia de intercambio cultural, completa y enriquecedora, abriendo cauces de comunicación entre mayores europeos de edades similares y procedencias muy diferentes.
En el curso académico 2016-2017, más de 1.690 mayores están participando en alguno de los cursos de idiomas que se llevan a cabo en los 32 centros de mayores de la Comunidad de Madrid. A los cursos de inglés, los más demandados, se unen cursos de otros idiomas como alemán, francés o japonés, desarrollados en 127 grupos que ofrecen una idea de la promoción de la multiculturalidad.
Envejecimiento activo y prevención de la dependencia
Una de las líneas prioritarias recogida en el Plan Estratégico de la Agencia Madrileña de Atención Social 2016-2021 es promover un envejecimiento saludable a través de sus 32 centros de mayores, para lo que desarrollan miles de actividades anuales dirigidas a todas las esferas que impactan en la autonomía de la persona: física, psicológica, cultural y social.
Con esos programas se promueve, a partir de la convivencia y de la participación activa, el aprendizaje de nuevas tecnologías para facilitar la comunicación e interacción de los mayores, el desarrollo de ejercicio físico de forma rutinaria como factor beneficioso que reduce la incidencia de numerosos problemas, la integración y el disfrute del tiempo libre de un ocio de calidad.
Todas estas medidas ponen de relieve el compromiso de la Comunidad de Madrid con los mayores de la región y con el fomento de su máxima calidad de vida y bienestar, ofreciéndoles herramientas para su participación activa en la sociedad.