'Sinergia 3.0', un espectáculo de circo con malabares, música y danza

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

PROGRAMACIÓN REAL COLISEO DEL 15 AL 30 DE MAYO

El Real Coliseo ofrece, el próximo 20 de mayo, Sinergia 3.0. Circo contemporáneo: malabares, música y danza. De la madera al metal, de lo acústico a lo electrónico, de lo natural a lo complejo, de la individualidad a la cohesión, tratando temas cotidianos como la adaptación y los conflictos personales de la sociedad… para encontrar la sinergia.

12 mayo 2017

Dentro del ciclo Coliseo Rock, el día 21 se podrá disfrutar de Rosalía & Raül Refree Los Ángeles. Rosalía es una de las voces más prometedoras y personales del flamenco actual. Conocedora de la tradición, su voz emociona tanto en los pianos finos y aterciopelados como en los momentos en que saca a pasear a la «bestia». Un proyecto que sobrevive en la cuerda floja del flamenco, colinda la tradición con la experimentación y reúne el valor de los inconscientes para realizar algunas fechorías fuera de los límites de los puristas, elaborando un discurso que surge de la necesidad creativa de ambos artistas. Flamenco y experimentación que se dan la mano.

El 27 de mayo, el Real Coliseo ofrece el espectáculo de danza R&J, Romeo y Julieta, dos amantes, dos familias, dos lenguajes: danza contemporánea y danza española. Una versión que lleva a los Capuletos y a los Montescos a un ambiente español y que mira a los conflictos contemporáneos entre familias, pueblos y las distintas morales. Una propuesta en la que aspectos tradicionales tales como los palillos, los abanicos o la bata de cola devienen instrumentos y objetos contemporáneos en un intercambio entre los códigos de la danza española, el flamenco y la danza actual.

Dentro del programa Coliseo Lírico, el 28 de mayo se podrá disfrutar el montaje musical. Siface: l´amore castrato. Aventuras de amor y sangre de una voz privilegiada. La voz del contratenor italiano Filippo Mineccia y la formación Nereydas se ponen al servicio del director Javier Ulises Illán para ilustrarnos ese paseo por los caminos y escenarios europeos del siglo XVII y también por las emociones y pasiones de Siface.