Mesa de Diálogo para el seguimiento del Plan de Inclusión de Población Gitana
DÍA MUNDIAL DEL PUEBLO GITANO
Vamos a crear en los próximos meses una Mesa de Diálogo para dar seguimiento al Plan de Inclusión de Población Gitana 2017-2021. Con esta medida se pretende reforzar la colaboración y el trabajo en red entre el movimiento asociativo gitano y las Administraciones públicas, y promover también el debate sobre cuestiones relevantes para la población gitana en la Comunidad de Madrid.
Belén Prado ha participado en el acto solemne de la Ceremonia del Río con motivo del Día Mundial del Pueblo Gitano, que se celebra cada año el 8 de abril, una fecha en la que gitanos de todo el mundo se reúnen a las márgenes de los ríos para lanzar pétalos en memoria de la libertad y del éxodo vivido por su pueblo a través de los siglos.
La comunidad gitana representa algo más del 1% de la población total de la región, es decir, entre 70.000 y 90.000 personas. El principal compromiso del Gobierno regional en este ámbito es que la comunidad gitana se sienta plenamente integrada en el conjunto de la sociedad madrileña y que, con su cultura y su historia, se enriquezca aún más nuestra sociedad.
Plan de Población Gitana 2017-2021
El pasado mes de enero pusimos en marcha el Plan de Inclusión de Población Gitana 2017-2021, un plan innovador que cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros para desarrollar 59 medidas en 6 líneas de actuación.
El objetivo del Plan, el primero de este tipo que se realiza en la Comunidad de Madrid y que se inscribe en el marco de la Estrategia Madrileña de Inclusión Social 2016-2021, es mejorar las condiciones de vida y promover la inclusión social de la población gitana de la región, especialmente de las personas que se encuentran en mayor riesgo o situación de pobreza y exclusión social.