Taller de Entrenamiento de Memoria en el Centro de Salud Paseo Imperial
PARA MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO
El Centro de Salud Paseo Imperial, ubicado en Madrid capital, ha puesto en marcha la segunda edición del “Taller de Entrenamiento de Memoria”, dirigido a los vecinos de Arganzuela mayores de 65 años, que presentan un deterioro cognitivo o bien pérdida de memoria, ya sea de grado leve o moderado.
Tras el éxito del pasado año, la trabajadora social Joaquina Martín Abreu y la Dirección del Centro de Salud, han puesto en marcha la segunda edición del Taller de Entrenamiento de Memoria que se imparte los miércoles (de 11.30 a 13:00h) hasta finales de marzo.
Todas las personas interesadas en en participar tienen que citarse en consulta con la Trabajadora Social para valoración y realización previa de un test que determine el grado de pérdida de memoria.
El objetivo del taller, abierto a toda la población del área de Arganzuela, es mejorar la vida de los pacientes mayores de 65 años que hayan manifestado padecer pérdida de memoria. Los contenidos están estructurados en tres temáticas. En el área de conocimientos se abordarán los procesos cognitivos positivos y saludables y el fomento de actitudes positivas. El área de actitudes incluirá dinámicas para potenciar la expresión de los problemas de memoria, y por último, en el área de habilidades se ofrecerán habilidades para mejorar la capacidad cognitiva (atención, percepción y lenguaje) a través del entrenamiento.
Vejez y deterioro cognitivo
Los profesionales del Centro de Salud Paseo Imperial fundamentan la necesidad del taller en dar respuestas al proceso evolutivo asociado con la vejez, en el que la persona empieza a experimentar una serie de deterioros a nivel físico y cognitivo. La ciencia, la medicina, así como los niveles de vida en los que se vive actualmente ha favorecido el aumento de la esperanza de vida, y consiguientemente una población numerosa de avanzada edad.
"Entrenar es adiestrar de un modo sistemático en el conocimiento, la utilización y el control de los procesos, estrategias, técnicas y vivencias implicadas en el funcionamiento de la memoria y en la mejora de su rendimiento. Rehabilitar es intervenir con el fin de recuperar un nivel óptimo de funcionamiento (personal, social y profesional) después de una determinada enfermedad que ha producido una lesión o un déficit funcional".