El Hospital de La Princesa galardonado por un estudio sobre migraña en los Premios Ad Qualitatem

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

EL PROYECTO DEL CENTRO CÓDIGO SEPSIS HA QUEDADO FINALISTA

El proyecto de monitorización y modelado predictivo de crisis de migraña del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa en colaboración con la Universidad Complutense ha sido  premiado como el mejor proyecto ejecutado en TIC de Sanidad en el año 2015 en la III Edición de Premios Ad Qualitatem a las mejores iniciativas de Calidad, Sostenibilidad e Innovación en el Sector Sociosanitario.

31 enero 2017

El equipo que ha diseñado este proyecto está compuesto por profesionales de la Unidad de Cefaleas, Dras Ana Gago, Mónica Sobrado, Mercedes Gallego y el jefe de Servicio de Neurología del Centro José  Vivancos, en colaboración con ingenieros e investigadores de la Universidad Complutense del equipo del Dr. José Luis Ayala.

Todos ellos han conseguido desarrollar y patentar un nuevo sistema de monitorización y modelado de parámetros fisiológicos del paciente mediante una red de sensores inalámbricos de bajo coste, algoritmos de generación de modelos de predicción y una aplicación móvil para teléfonos inteligentes.

Esta nueva tecnología podría evitar el dolor de la migraña, una enfermedad que sufre una de cada diez personas a nivel mundial y que en Europa suponen un gasto anual de 1.200 euros por paciente.

Proyecto Código Sepsis, finalista
Por otra parte el proyecto Código Sepsis, liderado por el anestesiólogo del Hospital Universitario de La Princesa ,Fernando Ramasco, y promovido por un grupo multidisciplinar de profesionales del centro, ha quedado como finalista de estos premios en la categoria Calidad, Innovación y Responsabilidad Social Corporativa.

El objetivo general del mismo fue implantar y desarrollar de manera innovadora y efectiva un modelo de Código Sepsis en el centro, y las concluisiones tras su implantación se están traduciendo en una atención priorizada, rápida y eficaz de estos pacientes, que ha logrado una disminución de  la mortalidad por esta causa, así como un menor número de ingresos en Unidades de Pacientes Críticos.

La ceremonia de entrega de premios estuvo presidida por el Consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, acompañado del presidente de Previsión Sanitaria, Miguel Carrero y el de la Fundacióa Ad Qualitatem, Alfredo Milazzo.