El Marañón opera con técnica endoanal a niños con enfermedad de Hirschsprung

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

ES CONGÉNITA Y PROVOCA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

La Unidad de Colorrectal del Servicio de Cirugía Pediátrica opera por técnica endoanal a los niños con enfermedad de Hirschsprung. Esta técnica evita abrir el abdomen y extirpa el intestino enfermo por vía transanal, un abordaje menos invasivo, que favorece la recuperación y la funcionalidad. El Hospital Gregorio Marañón ha organizado un curso con el mayor experto mundial en esta patología.

18 abril 2016

La enfermedad de Hirschsprung o megacolon agangliónico es una patología que afecta a uno de cada 5.000 recién nacidos y que se caracteriza por una obstrucción intestinal neonatal o un cuadro de estreñimiento resistente a los tratamientos médicos. Está producida por tener un intestino sin neuronas, por una falta de migración de las mismas a partir de las crestas neurales en el periodo fetal. El intestinito sin neuronas no tiene movimiento, con lo que se produce un bloqueo del tránsito de heces.

El Hospital Gregorio Marañón dispone en su Servicio de Cirugía Pediátrica de la Unidad de Colorrectal y Anomalías Genitales para la Infancia especializada en el tratamiento de estos pacientes. Sus cirujanos realizan una intervención a estos niños que consiste en extirpar el intestino enfermo (sin neuronas) por vía transanal, sin la necesidad de abrir el abdomen. Esta técnica no deja cicatriz, favorece la recuperación y mejora la funcionalidad. Pese a estas ventajas, es importante que se lleve a cabo por cirujanos con experiencia ya que se debe ser muy precisos para evitar complicaciones y secuelas.

Esta técnica quirúrgica fue descrita por primera vez por el doctor Luis de la Torre, de la University of Pittsburgh School of Medicine, que participa en el II Curso de actualización sobre la enfermedad de Hirschsprung que organiza el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón.

20 años de experiencia

La Unidad Colorrectal del Servicio de Cirugía Pediátrica cuenta con una experiencia de más de 20 años en la que han tratado a más de 400 pacientes con malformaciones anorectales y genitales. Su dilatada trayectoria y la incorporación de nuevas técnicas hacen que se haya convertido en un referente nacional llevando a cabo intervenciones a pacientes derivados de otras comunidades autónomas, o desplazándose a operar en otros centros de España y Portugal.

Para completar la atención de estos niños también se cuenta con una consulta específica para el diagnóstico y tratamiento de esta patología, con un seguimiento personalizado a largo plazo en coordinación con otras unidades y servicios del Hospital Gregorio Marañón como Endocrinología y Radiología infantiles, y en el tránsito a adultos con Ginecología y Cirugía General.